Skip to main content
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aplicaciones móviles son la apuesta de los banqueros

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aplicaciones móviles son la apuesta de los banqueros

Actualizado 2014/05/23 06:20:05
  • Andrea Giménez (andrea.gimenez@epasa.com)

A pesar de que las sucursales bancarias entraron a la carrera mucho antes que los smartphones, estos parecen llevarles la delantera; por lo que el sector bancario ha decidido migrar servicios a las más nuevas tecnologías con la intención de aumentar la bancarización en el país.

A pesar de que las sucursales bancarias entraron a la carrera mucho antes que los smartphones, estos parecen llevarles la delantera; por lo que el sector bancario ha decidido migrar servicios a las más nuevas tecnologías con la intención de aumentar la bancarización en el país.

Uso móvil
  • 130 millones de personas empezarán a usar el teléfono celular cada año para el 2017.
  • 2.5 mil millones de personas a nivel mundial no tienen acceso a servicios financieros formales.
Panamá
  • 6 millones 297 mil 604 líneas de celulares existen actualmente en Panamá.
  • 2 millones 900 mil cuentas de ahorro existen en Panamá, según la Superintendencia de Bancos.

A pesar de que las sucursales bancarias entraron a la carrera mucho antes que los smartphones, estos parecen llevarles la delantera; por lo que el sector bancario ha decidido migrar servicios a las más nuevas tecnologías con la intención de aumentar la bancarización en el país.

Según un estudio de la Superintendencia de Bancos, en Panamá existe solo un aproximado de 2 millones 900 mil cuentas de ahorro; sin embargo, hay 6 millones 297 mil 604 líneas de celular. Al comparar estas cifras, un promedio de 3 millones de líneas podrían pertenecer a personas sin cuentas bancarias que con la creación de la banca móvil podrían incluirse a la población bancarizada.

Según informó el director de servicios digitales para Citi Latinoamérica, Jorge Ruiz, durante la convención de empresas de tecnología, Technology Day, estos posibles usuarios de la banca móvil se excusan con el difícil tráfico vehicular que tienen que enfrentar para llegar a las entidades bancarias o a la falta de sucursales cercanas para no abrir una cuenta.

Sin embargo, según el ejecutivo, mediante la aplicación móvil podrían realizar casi las mismas transacciones y de manera segura.

En cuanto a la desconfianza que los usuarios puedan sentir hacia estos canales, el vicepresidente de canales alternos de Citi, Félix Gómez, comentó que los riesgos están en todas partes; de hecho, los ejemplificó con que “al llevar el dinero en el bolsillo camino a la sucursal también podríamos sufrir un robo”.

El especialista agregó que todas las apps móviles pasan por un proceso riguroso de inspección.

Según Ruiz, lo importante hoy en día es que las personas entiendan que en su celular tienen un medio transaccional. “Lo llamen billetera digital o banca móvil, en su celular está el poder de hacer transacciones de manera fácil y segura”.

No obstante, ambos ejecutivos coincidieron en que las instituciones deben ofrecer un factor diferenciador en las apps que permitan realizar las tareas bancarias. En el caso de esta entidad, durante el Technology Day se presentó la aplicación Citi Mobile, la cual muestra a sus usuarios las diferentes ofertas a las que pueden acceder en cualquier parte del mundo con la tarjetas Citi.

Metrobank también ha avanzado con respecto a las billeteras digitales con su nuevo MobileCash, a través del cual los usuarios pueden comprar en las tiendas que tengan esta opción de pago, pagar servicios básicos y hacer transacciones.

Generación de las ‘apps’

Además, al caminar por los pasillos de la convención era fácil darse cuenta de cómo no solo los bancos tienen aplicaciones móviles, sino que la mayoría de las empresas y ejecutivos buscaba vender y promocionar sus servicios a través de estas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Casi se podría decir que todas las empresas que mostraron sus soluciones empresariales contaban con una aplicación móvil, y precisamente este tema fue parte importante del encuentro de tecnología regional. La empresa Cuatroochenta (480) fue la encargada de dirigir el keynote (conferencia) sobre los primeros pasos y la rentabilidad de las aplicaciones.

El director general de 480 para América Latina, César Tauste, comentó que hoy en día el desarrollo de aplicaciones móviles hay que enfocarlo principalmente en plataformas Android y iOS, ya que son las más grandes en el mercado.

No obstante, el experto detalló que cuando las aplicaciones sean de entidades bancarias, deben incluir a las plataformas de BlackBerry y de Windows, porque “los servicios financieros deben llegar a todos”.

Tauste comentó que en cuanto a los dispositivos que se escogen para el desarrollo de las apps, principalmente están los teléfonos inteligentes y luego las tabletas; aunque aseguró que una aplicación para smartphone puede ser la misma que se ofrezca para tabletas. “Solo es cuestión de ponerle algunos detalles llamativos para tabletas”, dijo.

Publicidad

Por otro lado, el experto en desarrollo de aplicaciones explicó las ganancias de las mismas. “Hoy en día vemos muchísimas aplicaciones gratis y todos nos preguntamos cómo sobreviven, pues la respuesta está en ‘la publicidad’”, aseguró.

“Si bien estamos navegando gratis en una red, no le estamos dando nada monetario a la aplicación; pero le estamos dando información. Estoy navegando en tu red gratis, pero te estoy diciendo que me gusta la playa debido a mis búsquedas; por lo que la empresa entonces sabe qué clase de publicidad es la que debe poner en tu pantalla”, explicó Tauste.

Tomando en cuenta lo que señaló el experto, la publicidad que encontramos en Facebook y en Twitter, que curiosamente siempre responden a nuestros gustos, no es casualidad.

Movilidad

Por su parte, la empresa HP, fabricante de dispositivos tecnológicos móviles y de estación como computadoras e impresoras, también tuvo una participación durante el evento, en el que sus representantes explicaron las aplicaciones móviles que se deben desarrollar para cada plataforma, la manera de simplificar la conexión de las aplicaciones a las empresas, entre otros temas.

La empresa hizo énfasis en que en la actualidad la manera de crear aplicaciones móviles ha cambiado: anteriormente las pantallas verdes y las líneas rectas eran la norma; mientras que hoy en día se busca el confort de los usuarios con la interfaz. Antes los desarrolladores tenían la mente puesta en un usuario de computadoras con internet, hoy en día la computadora se puede meter en el bolsillo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".