Aplican programa de protección corporativa en la Bolsa de México
Publicado 2002/05/11 23:00:00
- José Miguel DomÃnguez F.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la empresa AIG México signaron un convenio mediante el cual las compañías inscritas en el mercado de valores podrán acceder a un Programa de Protección Corporativa (PPC).
Mediante la aplicación de dicho programa se otorgará protección de los activos corporativos y personales de las compañías listadas en la BMV para fortalecer el entorno administrativo de las mismas.
En un comunicado, indicó que la negociación de emisoras que operan simultáneamente en mercados de valores internacionales, la inclusión de capital extranjero en las firmas y las operaciones de exportaciones e importaciones generan factores de riesgo para las empresas y los inversionistas.
Lo anterior, explicó, puede dificultar la toma de decisiones de las compañías y de los inversionistas, por lo que el PPC establece coberturas que fomentan la tranquilidad de los directivos y consejeros, así como de las empresas e inversionistas.
El PPC es un programa que contempla los principales riesgos de errores y omisiones con posibles consecuencias de responsabilidad civil, personal y corporativa, para otorgar mayor certeza a los inversores de empresas que cotizan en el mercado de valores.
Las pólizas de los seguros que contempla el PPC comprenden coberturas para consejeros, funcionarios y por concepto de reclamaciones por prácticas laborales para los empleados.
En dichas pólizas se consideran los gastos de investigación, cobertura automática a nuevas filiales, herederos o representantes legales, patrimonio de la sociedad conyugal y entidades sin fines de lucro.
Consideró que el programa de seguridad para empresas a inversionistas se presenta en un momento oportuno, dadas las recientes modificaciones a la Ley del Mercado de Valores, cuyo objetivo principal es otorgar a los participantes de la bolsa mayor certeza y transparencia en la toma de decisiones.
Cabe señalar que el convenio fue suscrito por el presidente de la BMV, Guillermo Prieto, y el director general de AIG México, Didier Serrano Trouilliot.
Mediante la aplicación de dicho programa se otorgará protección de los activos corporativos y personales de las compañías listadas en la BMV para fortalecer el entorno administrativo de las mismas.
En un comunicado, indicó que la negociación de emisoras que operan simultáneamente en mercados de valores internacionales, la inclusión de capital extranjero en las firmas y las operaciones de exportaciones e importaciones generan factores de riesgo para las empresas y los inversionistas.
Lo anterior, explicó, puede dificultar la toma de decisiones de las compañías y de los inversionistas, por lo que el PPC establece coberturas que fomentan la tranquilidad de los directivos y consejeros, así como de las empresas e inversionistas.
El PPC es un programa que contempla los principales riesgos de errores y omisiones con posibles consecuencias de responsabilidad civil, personal y corporativa, para otorgar mayor certeza a los inversores de empresas que cotizan en el mercado de valores.
Las pólizas de los seguros que contempla el PPC comprenden coberturas para consejeros, funcionarios y por concepto de reclamaciones por prácticas laborales para los empleados.
En dichas pólizas se consideran los gastos de investigación, cobertura automática a nuevas filiales, herederos o representantes legales, patrimonio de la sociedad conyugal y entidades sin fines de lucro.
Consideró que el programa de seguridad para empresas a inversionistas se presenta en un momento oportuno, dadas las recientes modificaciones a la Ley del Mercado de Valores, cuyo objetivo principal es otorgar a los participantes de la bolsa mayor certeza y transparencia en la toma de decisiones.
Cabe señalar que el convenio fue suscrito por el presidente de la BMV, Guillermo Prieto, y el director general de AIG México, Didier Serrano Trouilliot.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.