Skip to main content
Trending
Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informeAtheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de LiverpoolPremios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los LagosAdvierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3
Trending
Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informeAtheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de LiverpoolPremios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los LagosAdvierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aportes del Canal podrían ser utilizados para clientelismo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aportes del Canal podrían ser utilizados para clientelismo

Publicado 2018/08/11 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Desde que el Canal revirtió a manos panameñas, expertos han manifestado su insatisfacción en la forma como se usan sus excedentes, ya que van a un fondo común.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Panamá se prepara para afrontar nuevos retos en la parte logística. Archivo

El Canal de Panamá se prepara para afrontar nuevos retos en la parte logística. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá cumple otro hito en construcción del Puente Atlántico

  • 2

    El Canal: más de una década contribuyendo a la economía

Desde el año 2000 hasta el 2017, el Canal de Panamá ha aportado al Tesoro Nacional la suma aproximada de 13 mil 363 millones de dólares, lo que debe ser invertido en obras sociales.

Sin embargo, expertos en temas económicos siempre han cuestionado que los aportes del Canal entran a un fondo común y que las personas no conocen en realidad qué obras se realizan con estos aportes.

Recientemente se realizó el foro "Realidades y Futuro del Canal de Panamá", en el cual se trataron varios temas, incluyendo el de la renta.

El economista Juan Jované, uno de los expositores, indicó que existe un doble problema con los aportes del Canal, ya que los mismos pasan al Estado y el Gobierno central los utiliza para que los de más altos niveles de ingreso no paguen impuestos, y es un uso que puede terminar en clientelismo, además que los excedentes que quedan en la Autoridad del Canal de Panamá son administrados por la junta directiva que no representa los intereses en el país.

"Los aportes de la vía acuática van a la bolsa común y, probablemente, estos excedentes son desviados para financiar las planillas 080 en la Asamblea y en otras partes", aseguró Jované.

Durante el foro se expuso la necesidad de realizar en el país un proyecto nacional de desarrollo y que dentro esté el Canal de Panamá y no al revés, ya que aseguraron que la ACP decide sobre proyectos nacionales.

 

'

1650


aportó el Canal en 2017.

201


millones aportó en el 2000.

VEA TAMBIÉN: Panamá y China inician negociaciones en materia marítima

En cuanto a la elección de los miembros de la junta directiva, Jované argumentó que debe haber un perfil establecido.

También destacó la importancia de que los mismos representen los intereses de todas las partes de la sociedad, entre ellos, trabajadores, educadores, sociedad civil, sindicatos y también los empresarios.

Además se cuestionó la cantidad de directivos nombrados por el Ejecutivo, lo que le brinda mucho poder, ya que la actual administración podría nombrar a cinco directivos de la entidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Panamá ha decomisado toneladas de cocaína ocultas en contenedores. Foto: EFE

Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Atheyna Bylon no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool, Inglaterra. Foto: COP

Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

El montaje para la premiación está diseñado para televisión. Fotos: Archivo

Premios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?

las autoridades de la gobernación y del Meduca desarrollaron una reunión con todos los involucrados, pero al final del encuentro no se llegó a una conclusión. Foto. Diómedes Sánchez

Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los Lagos

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".