economia

Aportes del Canal podrían ser utilizados para clientelismo

Desde que el Canal revirtió a manos panameñas, expertos han manifestado su insatisfacción en la forma como se usan sus excedentes, ya que van a un fondo común.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
El Canal de Panamá se prepara para afrontar nuevos retos en la parte logística. Archivo

El Canal de Panamá se prepara para afrontar nuevos retos en la parte logística. Archivo

Desde el año 2000 hasta el 2017, el Canal de Panamá ha aportado al Tesoro Nacional la suma aproximada de 13 mil 363 millones de dólares, lo que debe ser invertido en obras sociales.

Versión impresa
Portada del día

Sin embargo, expertos en temas económicos siempre han cuestionado que los aportes del Canal entran a un fondo común y que las personas no conocen en realidad qué obras se realizan con estos aportes.

Recientemente se realizó el foro "Realidades y Futuro del Canal de Panamá", en el cual se trataron varios temas, incluyendo el de la renta.

El economista Juan Jované, uno de los expositores, indicó que existe un doble problema con los aportes del Canal, ya que los mismos pasan al Estado y el Gobierno central los utiliza para que los de más altos niveles de ingreso no paguen impuestos, y es un uso que puede terminar en clientelismo, además que los excedentes que quedan en la Autoridad del Canal de Panamá son administrados por la junta directiva que no representa los intereses en el país.

"Los aportes de la vía acuática van a la bolsa común y, probablemente, estos excedentes son desviados para financiar las planillas 080 en la Asamblea y en otras partes", aseguró Jované.

Durante el foro se expuso la necesidad de realizar en el país un proyecto nacional de desarrollo y que dentro esté el Canal de Panamá y no al revés, ya que aseguraron que la ACP decide sobre proyectos nacionales.

 

VEA TAMBIÉN: Panamá y China inician negociaciones en materia marítima

En cuanto a la elección de los miembros de la junta directiva, Jované argumentó que debe haber un perfil establecido.

También destacó la importancia de que los mismos representen los intereses de todas las partes de la sociedad, entre ellos, trabajadores, educadores, sociedad civil, sindicatos y también los empresarios.

Además se cuestionó la cantidad de directivos nombrados por el Ejecutivo, lo que le brinda mucho poder, ya que la actual administración podría nombrar a cinco directivos de la entidad.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Suscríbete a nuestra página en Facebook