Skip to main content
Trending
Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDESanta Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenibleIsrael dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarsePanamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón
Trending
Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDESanta Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenibleIsrael dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarsePanamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Canal: más de una década contribuyendo a la economía

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Retos

El Canal: más de una década contribuyendo a la economía

Publicado 2018/08/07 00:00:00
  • Rebeca Trujillo
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... en el año 2016, enfrenta una de sus decisiones más importantes al inaugurar el tercer juego de esclusas, con el objetivo de modernizarse y ampliar nuevos horizontes, que ha permitido el paso de los barcos denominados neopanamax.

Tránsito por la esclusa de Cocolí, Pacífico, en el Canal Ampliado.

Tránsito por la esclusa de Cocolí, Pacífico, en el Canal Ampliado.

Tránsito por la esclusa de Cocolí,  Pacífico, en el Canal Ampliado.

Tránsito por la esclusa de Cocolí, Pacífico, en el Canal Ampliado.

El Canal de Panamá hace más de una década pasó a la admnistración y control absoluto de manos panameñas mediante el Tratado Torrijos-Carter, dando así nuestro país un gran paso, alcanzando por fin la victoria. Años después de tan glorioso logro se realizan estudios para contemplar una nueva ampliación, lo que sería nuestro tercer juego de esclusas, considerando mundialmente al Canal de Panamá como una de las mayores infraestructuras de la historia. Sin embargo, en el año 2016, enfrenta una de sus decisiones más importantes al inaugurar el tercer juego de esclusas, con el objetivo de modernizarse y ampliar nuevos horizontes, que ha permitido el paso de los barcos denominados neopanamax. La ampliación ha cumplido el objetivo de seguir conectando al comercio internacional, ampliar en nuestro país el derecho marítimo y ser un centro logístico, acortar en tiempo y distancia la comunicación entre los dos océanos, influir en las vías de desarrollo y dinamizar el intercambio comercial y crear plazas de empleos a más de 30 mil personas.

El Canal de Panamá, que aproximadamente brinda conexión al 6% del comercio mundial, hoy celebra el paso de 4,000 buques neopanamax, un reto logrado en tan solo dos años desde la inauguración de su tercer juego de esclusas, esto prevé un gran aporte al Tesoro Nacional de $1,736.6 millones.

Los aportes que realiza el Canal de Panamá a la economía del país, de forma directa e indirecta, lo convierte en una atracción mundial, principalmente para países de primer mundo, como lo son Estados Unidos, China, Japón, Chile y Corea del Sur, quienes son sus principales usuarios conectando entre ellos el crecimiento del comercio marítimo entre diversos países.

A pesar de que hay rutas que compiten con el Canal de Panamá como el canal Suez, Panamá ha logrado mantener su impacto económico con altos estándares debido a que facilita el movimiento de barcos de mayor tamaño y con mayor capacidad de carga. Además, sigue siendo una atracción y la ruta más corta lo que ayuda a reducir las emisiones de CO2, en el caso de los buques que utilizan trayectos más largos. El registro de las embarcaciones ha crecido de manera excepcional representando así el 18% de la flota mundial, una cifra positiva para el desarrollo sostenible del país.

Sin duda alguna nuestro Canal desde su reciente ampliación no solo ha producido aportes en nuestra economía, sino ha asumido su compromiso de conectar al mundo entre sí. Hoy tenemos 4,000 razones para seguir siendo Panamá, puente del mundo, corazón del universo.

Estudiante de Derechos y Ciencias Políticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Santa Fe, cuenta con agrupaciones juveniles que están comprometidas en orientar a los visitantes y dar a conocer los tesoros naturales de ese distrito. Foto. Melquíades Vásquez

Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

La gente celebra después de que se anuncia un acuerdo de paz en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv. Foto: EFE

Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Centroamérica es una región con una biodiversidad asombrosamente diversa. Foto: EFE

Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Un  ciudadano llegó nuevamente a esta garita de seguridad e hizo varios disparos contra de los presentes, pero que dieron en las ventanas de vidrio de ese recinto. Foto. Diómedes Sánchez

Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".