economia

Aportes del Canal se utilizarían en pago de aumentos de pensiones

Economistas cuestionan gastos suntuarios del Gobierno en vez de destinarlos a atender las necesidades de la población.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Aportes del Canal se utilizarían en pago de aumentos de pensiones

La discusión del proyecto de Ley 621 presentado por iniciativa ciudadana que establece que a partir de enero de 2018, y cada tres años, las pensiones de vejez e invalidez, que se encuentren vigentes, serán aumentadas automáticamente en una suma de $140.00, con excepción de las pensiones de $1500.01 en adelante, ha generado reacciones encontradas toda vez que se establece que los fondos saldrían de los excedentes pagado por el Canal de Panamá.

Versión impresa

El proyecto de Ley  621,  contempla también una bonificación anual uniforme de cien dólares ($100.00).

Para la economista Maribel Gordón, el 42% de los pensionados y jubilados viven en condicionaes de probreza y el 90%, obtienen pensión por debajo de $600 después de haber generado capacidad productiva para la creación de la riqueza del país.

 

VEA TAMBIÉN: Anuncian nuevas fechas para entrega de Cepadem

"En este país la estructura presupuestaria gubernamental tiende al derroche, gastos suntuarios que deberían destinarse a la atención de las necesidades fundamentales de la población y entre ellos, los excedentes del Canal que la gente se pregunta a qué se destina o quienes benefician", dijo.

Destacó Gordón  que hasta ahora, la estructura parece beneficiar a un sector del poder económico que no paga impuesto o los reduce.

"Hay  recursos mal utilizados que deberían ponerse a disposición de la mayoría", expresó.

La economista reiteró que otro punto para atender esta necesidad de los jubilados podría ser en vez del  derroche a través de planillas discrecionales, destinarlo a este fin  que es prioridad.

Sin embrago, hay oponentes a este proyecto, toda vez que compromete los excedentes pagados por el Canal de Panamá al Gobierno Central.

Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook