economia

Aprueban en primer debate presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2021

El Ministro del MEF, Héctor Alexander, junto al equipo de trabajo de la Dirección de Presupuesto de la Nación participaron en la aprobación del primer debate del Presupuesto del Estado para la vigencia fiscal 2021.

Diana Díaz - Actualizado:

El presupuesto tiene registra un ajuste de $103 millones con relación al presupuesto original.

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, aprobó en primer debate el proyecto de Ley No. 362 por medio del cual se aprueba el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2021, que incluye las modificaciones que fueron recibidas luego del proceso de las vistas presupuestarias.

Versión impresa

El presupuesto tiene registra un ajuste de $103 millones con relación al presupuesto original de $24,088.9 millones, con la modificación el proyecto de presupuesto se sitúa en $24,192.4 millones, manifestó el director de Presupuesto de la Nación del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlo González.

Agregó que hubo incrementos que se tomaron en cuenta como la Caja del Seguro Social en más de $160 millones, producto de una revisión que se hizo de la masa salarial tomando en cuenta la reactivación económica que se espera para el próximo año, y con la esperanza de tener una vacuna contra el Covi-19 a más tardar el primer trimestre del 2021.

Al Ministerio de Obras Públicas se propuso la incorporación de $6 millones, que la entidad recaudó por efecto del programa de valoración, subrayó González.

Puntualizó que hubo otros ajustes que solicitaron las entidades y disminuciones como la descentralización que hizo el Ministerio de la Presidencia de algunos de sus programas y actividades, una rebaja de $400 millones que se reubicaron en otras entidades que son idóneas para su ejecución.

Por otra parte, la Universidad de Panamá, sugirió que se incorporara ingresos propios producto de sus matrículas, además de un saldo en caja que traen por la venta de los terrenos del Aeropuerto de Tocumen y para incorporar los proyectos de inversiones que son de in interés, como es la Facultad de Enfermería, Medicina, el Centro Universitario de San Miguelito y el fortaleciendo de otros programas de inversiones de investigación y equipamiento.

El Ministro del MEF, Héctor Alexander, junto al equipo de trabajo de la Dirección de Presupuesto de la Nación participaron en la aprobación del primer debate del Presupuesto del Estado para la vigencia fiscal 2021.

La economía panameña bajará este año 10% según organismos internacionales.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

La tasa de desempleo podría alcanzar un 25%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook