economia

Aprueban fusión de Varig con TAM

Mayra Madrid - Publicado:
El Colegio Deliberante de la Fundación Rubem Berta, accionista de la mayor empresa aérea brasileña Varig, aprobó los términos de su fusión con la TAM para la formación de una empresa aérea.

El 71% de los los 220 integrantes del Colegio Deliberante - formado por los funcionarios más antiguos de la compañía aérea - aprobó en votación secreta la fusión, dijo su presidente Ricardo Luiz Martins.

La fusión no será inmediata porque la Varig tendrá de anular un recurso concedido el viernes por el Tribunal Federal del sureño estado de Rio Grande do Sul, que "tornó sin efecto cualquier iniciativa relacionada a la asociación entre la Varig y la TAM".

Este recurso fue presentado por la Asociación de Pilotos de la compañía aérea, que es contraria a la fusión.

Los abogados de Varig, según Martins, intentarán anularlo el lunes.

Las pérdidas de Varig, la más importante compañía aérea brasileña, se elevaron a 2,870 millones de reales (unos 813 millones de dólares, cotización de 30 de diciembre) en 2002, según su balance publicado el 31 de julio último.

Ese mismo día el consejo de la Fundación Ruben Berta publicó un comunicado defendiendo la fusión con la TAM, "como solución honrosa y razonable" para la crisis en la que está sumida desde hace varios años.

"La fusión es una consecuencia del examen de la situación financiera, con déficits incontrolables de caja, y patrimonial, con deudas impagables, de las empresas del grupo Varig que imposibilitan solución individual", señaló el comunicado.

La fusión buscará encontrar una solución para pagar 1,200 millones de dólares que adeuda el grupo Varig, aseguraron analistas financieros que, además, consideran la operación como "el primer paso para la reestructuración de la aviación comercial brasileña, para que sea competitiva y continúe existiendo, lo que está en duda en las condiciones actuales".

La mayoría de aerolíneas brasileñas tiene graves problemas financieros, inmersas en deudas multimillonarias, y sufren del exceso de oferta, que en el último año detonó en el cierre de la aerolínea Transbrasil, y reajustes en el resto, que restringieron vuelos y hasta operaciones internacionales.

Además, anunció que Caracas se propone invitar a compañías rusas a participar en importantes proyectos de prospección y extracción en Venezuela de crudo y gas natural, éste último un sector que cuenta con “especial atención” del Gobierno.

“Consideramos que las compañías rusas son muy competitivas, y queremos establecer con ellas relaciones privilegiadas”, indicó el ministro, quien tiene previsto reunirse con dirigentes de empresas rusas como Gazprom, Lukoil, Bashneft y Tatneft.

Ramírez explicó que Venezuela ha aprobado enmiendas legislativas que permiten la participación del capital privado y extranjero en el desarrollo del sector del petróleo y el gas, e invitó a las empresas rusas a medirse en tales proyectos con sus rivales occidentales.

El ministro de Energía y Minas precisó que compañías como las estadounidenses Chevron Texaco y ConocoPhillips, la británica British Petroleum, la noruega Statoil y la francesa Total-Fina-Elf han mostrado gran interés por la prospección del yacimiento de gas Plataforma Deltana, en las costas orientales del país.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook