Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban nueva estructura de peajes del Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aprueban nueva estructura de peajes del Canal de Panamá

Actualizado 2015/04/29 18:17:58
  • Redacción Economía/ @PanamaAmerica

La propuesta aceptada, que modifica la estructura de precios para casi todos los segmentos de la vía interoceánica, facilitará la meta del Canal de Panamá de prestar un servicio confiable a toda la comunidad marítima.

El Consejo de Gabinete aprobó la propuesta para modificar la estructura de peajes del Canal, a recomendación de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
 
La propuesta aceptada, que modifica la estructura de precios para casi todos los segmentos de la vía interoceánica, facilitará la meta del Canal de Panamá de prestar un servicio confiable a toda la comunidad marítima, al tiempo que permitirá a la ACP garantizar la competitividad de la ruta acuática.
 
Esta propuesta surgió tras más de un año de consultas informales con representantes de varios segmentos de la industria, un llamado abierto a comentarios y una audiencia pública para solicitar la opinión de la industria acerca de estos cambios.
 
“Luego de trabajar en estrecha colaboración con nuestros socios en la industria marítima, me complace decir que seremos capaces de proporcionar una solución para la fijación de precios a medida de nuestros clientes, además de potenciar el valor y la confiabilidad proporcionada por la ruta”, indicó el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano.
 
Casi todos los segmentos tendrán ahora un precio basado en diferentes unidades de medida, a fin de alinearse a las diversas embarcaciones que transitan por las esclusas. Por ejemplo, los graneleros secos se medirán en base a las toneladas de peso muerto y toneladas cúbicas de cargamento.
 
Los buques de gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés) y gaseros LPG, los cuales transportan gas licuado de petróleo (“LPG” por sus siglas en inglés) se basarán en metros cúbicos, mientras que los tanqueros se medirán en toneladas y toneladas métricas de carga bajo el Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá (CP/SUAB).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Las embarcaciones de portacontenedores seguirán medidas en TEUs (medida de contenedor de 20 pies), y los barcos de pasajeros bajo cantidad de literas o CP/SUAB.
 
Además, se creó el nuevo segmento de Conglomerado Marítimo Interno, el cual incluye a las embarcaciones de turismo locales, de abastecimiento de combustible marino, y buques de trasbordo de contenedores que no compiten con el comercio internacional.
 
Junto a la reestructuración de los peajes se implementará un programa de lealtad para el segmento de contenedores, algo nuevo para el Canal de Panamá. Aquellos clientes frecuentes de este segmento recibirán precios preferenciales una vez que alcancen cierto nivel de volumen de TEUs.
 
“El Canal de Panamá valora profundamente la relación con sus clientes. Aspiramos a continuar ofreciendo un servicio y valor superior para nuestros clientes, así como también acomodar a barcos más largos y anchos y al nuevo segmento de LNG,” apuntó Quijano.
 
Los ajustes aprobados para todos los segmentos del mercado están programados para entrar en vigencia el 1 de abril del 2016, a excepción del nuevo segmento Conglomerado Marítimo Interno que entra en vigencia a partir de esta aprobación.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".