Skip to main content
Trending
Amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo en La ChorreraPanamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado
Trending
Amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo en La ChorreraPanamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Argentina busca bajar volatilidad de su moneda

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Argentina busca bajar volatilidad de su moneda

Publicado 2018/06/16 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En la apertura de los mercados ayer, el peso argentino se apreciaba un 3.90% frente al dólar, según el Banco de la Nación Argentina.

El Gobierno argentino afirmó que, con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), va a disminuir "abruptamente" la volatilidad del mercado de cambios de los últimos días, y aseguró que no afectará a ello la renuncia del presidente del Banco Central (BCRA).

El ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, recordó que el próximo miércoles llegarán al país $15 mil millones, el primer desembolso de un préstamo de $50 mil millones con el FMI, y una mitad será destinada al "apoyo presupuestario" y la otra a "fortalecer las reservas" del BCRA.

 

VEA TAMBIÉN: Retiran 15 mil Cepadem en la ciudad capital

Se trata de su primera comparecencia como cabeza de los ministerios de Hacienda y Finanzas, unificados el jueves tras el nombramiento del hasta entonces titular de esta última, Luis Caputo, como presidente del Banco Central, al renunciar al cargo Federico Sturzenegger.

El funcionario quiso transmitir la "tranquilidad" de que está trabajando con Caputo para "normalizar" el mercado de cambios y "suavizar los movimientos" de los últimos días, que ayer llevaron al peso argentino a depreciarse hasta un 6.41% frente al dólar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".