economia

Argentina extiende el plazo para el canje de un bono que vence en febrero

El país suramericano atraviesa desde abril de 2018 una recesión económica que profundizó la crisis social, con más de un tercio de la población bajo la línea de pobreza y un aumento del desempleo.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

En 2015, cuando asumió el gobierno de Mauricio Macri, la deuda pública argentina era de 240,665 millones de dólares (52.6% del PIB). Foto: Cortesía.

El Gobierno argentino extenderá hasta hoy el plazo para adherir al canje voluntario del bono dual denominado AF20, con vencimiento el 13 de febrero por $1,666 millones, por cuatro nuevos instrumentos.

Versión impresa

"Dada la alta participación de tenedores extranjeros en el instrumento a canjear se estima necesario y conveniente dicha extensión a efectos de subsanar inconvenientes operativos y de este modo permitir la participación de los oferentes en tiempo y forma", informó el Ministerio de Economía en un comunicado.

El plazo para adherir al canje voluntario vencía originalmente en la tarde de ayer. La liquidación de la operación también ha sido postergada 24 horas y deberá concretarse hasta el 5 de febrero.

El canje del bono AF20, emitido en moneda dual (pesos y dólares) en julio de 2018, fue anunciado el viernes por el Gobierno argentino en el marco de la política de reestructuración de la deuda soberana que lleva adelante el nuevo presidente, el peronista Alberto Fernández, para postergar los vencimientos de pagos.

VEA TAMBIÉN Mitradel verificará que empleadores cumplan con las nuevas tasas de salario mínimo en Panamá

Estos títulos podrán cambiarse por cuatro distintos instrumentos o por una combinación de ellos, que se ajustarán por diferentes variables y tendrán vencimiento en 2021.

La operación se enmarca en "las gestiones de construir una curva de rendimientos consistente con las políticas de deuda oportunamente comunicadas y mejorar el perfil de vencimientos de los instrumentos en pesos", precisó el Ministerio.

El anuncio tiene lugar luego de que el nuevo Gobierno del peronista Alberto Fernández canjeó cinco letras del Tesoro (Lecap) en pesos con vencimientos entre febrero y abril por dos nuevos títulos (Lebad) en pesos con vencimientos en el segundo semestre.

VEA TAMBIÉN Teletrabajo, nueva opción para el mercado laboral panameño

El Gobierno argentino lanzó un cronograma para reestructurar su deuda soberana y aliviar el calendario de vencimientos, al tiempo que negocia una postergación del pago del crédito que otorgó el Fondo Monetario Internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook