economia

Argentina y Panamá firman un acuerdo para capacitar a guías de turismo

La Secretaría de Turismo de Argentina pondrá por primera vez a disposición de otro país su plataforma de formación en línea, en este caso para la capacitación en inglés básico de guías y otros actores que presten servicios turísticos en Panamá.

EFE - Actualizado:

El ministro panameño destacó no sólo la variedad de destinos que tiene su país sino también la conectividad

El ministro de Turismo de Panamá, Gustavo Him, firmó hoy en Buenos Aires un acuerdo con el secretario de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, para capacitar en inglés a guías y otros operadores de servicios turísticos panameños.

Versión impresa

El convenio, que se inscribe en un memorando de entendimiento rubricado hace un año por ambos países, fue firmado en el marco de la vigésimo tercera edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, que concluye hoy en Buenos Aires.

Según informaron a Efe fuentes oficiales, mediante este acuerdo, la Secretaría de Turismo de Argentina pondrá por primera vez a disposición de otro país su plataforma de formación en línea, en este caso para la capacitación en inglés básico de guías y otros actores que presten servicios turísticos en Panamá.

VEA TAMBIÉN Director de la OIT: Cambios políticos y económicos han impactado el trabajo en la región

"El idioma inglés es obviamente importantísimo para cualquier sitio turístico. Y pensamos ya, en un futuro no muy lejano, acordar otro tipo de capacitaciones que podamos hacer en conjunto", dijo en un entrevista con Efe el ministro de Turismo panameño.

En el encuentro en la FIT para la firma del acuerdo, Him y Santos dialogaron sobre la posibilidad de diseñar una oferta de destinos conjunta para atraer a turistas de mercados lejanos, como el chino.

Panamá es uno de los 49 países que han participado en esta edición de la FIT, una feria que el año pasado tuvo 102,000 visitantes y que acoge a público en general como a profesionales del sector turístico.

"La FIT sigue creciendo, se ha convertido en una feria de nivel internacional. Para nosotros, Latinoamérica es fundamental. De hecho, los países que más nos visitaban, después de Estados Unidos, eran los sudamericanos. Ha habido una disminución en los visitantes por temas económicas, pero cuando la situación mejore, vamos a tener el mismo flujo que antes y aún mayor", afirmó Him.

El ministro panameño destacó no sólo la variedad de destinos que tiene su país sino también la conectividad que ofrece hacia otros sitios de la región.

VEA TAMBIÉN 60 mil Cepadem serán entregados esta semana

"Estamos terminando una nueva terminal aérea en Ciudad de Panamá, con una inversión de más 1,000 millones de dólares, que ya está reservada antes de su apertura. Debe empezar a funcionar en enero y estar al 100 % para abril", señaló.

Him también destacó la próxima realización en la capital panameña de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), del 22 al 27 de enero de 2019 con la presencia del Papa Francisco, un evento para el que ya se han registrado unos 300.000 participantes, pero que podría multiplicar esa cifra a medida que se acerque la fecha.

"Ya tenemos confirmados 300,000 peregrinos, una cifra récord para nuestro país. Va a ser la visita masiva más grande que hayamos tenido en la historia de Panamá", subrayó el ministro.

Him dijo que será "un evento bonito" y destacó que, de cada diez visitantes que han acudido a una JMJ, más de la mitad regresa" al país que alberga este tipo de jornadas.

"Es una cifra importante y una promoción internacional del país. Ya las reservaciones están hechas, por lo que ahora estamos tratando de consolidar el servicio que vamos a prestar, tener una estructura y una logística para que los visitantes la pasen bien, conozcan nuestro país y vuelvan", sostuvo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook