Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Arranca el Foro Económico Mundial con sello latino

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La actividad cuenta con la participación de mandatarios y líderes de organismos internacionales

Arranca el Foro Económico Mundial con sello latino

Publicado 2014/03/31 23:00:00
  • Zaira Rojas (zaira.rojas@epasa.com)

Siete mandatarios y más de 600 participantes, entre ellos lideres empresariales y gubernamentales de más de 50 países y 511 organizaciones están desde hoy congregados en Panamá bajo el lema “Abriendo caminos para el progreso compartido”

Siete mandatarios y más de 600 participantes, entre ellos lideres empresariales y gubernamentales de más de 50 países y 511 organizaciones están desde hoy congregados en Panamá bajo el lema “Abriendo caminos para el progreso compartido”

Participación
  • 7 mandatarios están presentes en el Foro Económico Mundial o sobre América Latina 2014.
  • 60 ministros de gobierno y oficiales públicos de casi todos los países de la región participan.
Cita
  • 420 líderes de negocio son parte de la actividad internacional que se celebra en Panamá.
  • 40 jóvenes líderes globales de 15 países están también reunidos en el evento.

Siete mandatarios y más de 600 participantes, entre ellos lideres empresariales y gubernamentales de más de 50 países y 511 organizaciones están desde hoy congregados en Panamá bajo el lema “Abriendo caminos para el progreso compartido”, en el inicio del Foro Económico Mundial sobre América Latina 2014.

La actividad se celebra en el Westin de Playa Bonita de Veracruz, ciudad de Panamá, un entorno importante para una reunión enfocada en la oportunidad de Latinoamérica de dar un salto en términos de crecimiento, productividad y desarrollo de infraestructura, así lo destaca Marisol Argueta de Barillas, directora Senior de América Latina del Foro Económico Mundial.

Para la ejecutiva, la ciudad de Panamá disfruta de un aire tradicionalmente latinoamericano, con un colorido centro histórico.

Explica que el país simboliza el dinámico crecimiento económico de la región con un horizonte poblado de rascacielos, que compite con cualquier centro de comercio importante.

Destaca que “Panamá entero ha progresado enormemente en el área de la competitividad”.

“Con una extensa inversión en infraestructura, ha creado regulaciones e incentivos innovadores para atraer compañías internacionales”, acotó.

Argueta asegura que como resultado de estas iniciativas , durante los últimos 10 años, Panamá ha desarrollado una economía pujante, con tasas de crecimiento elevadas y sostenidas, principalmente en base a los servicios.

“Es desde esta perspectiva que nos enfocaremos en los esfuerzos de Latinoamérica por impulsar el dinamismo económico, la innovación para la inclusión social y la sustentabilidad ambiental, así como por modernizar su infraestructura económica e institucional.

La actividad, que tiene impacto en la región, se centra en los esfuerzos de la región para impulsar la diversificación de sus economías, aumentar su productividad y competitividad.

Participantes

El evento cuenta con la participación de Laura Chinchilla, presidenta de Costa Rica; Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras; Atifete Jahjaga, presidente de Kosovo; Otto Pérez Molina, mandatario de Guatemala; Kamla Persad-Bissessar, primera ministra de Trinidad y Tobago; Enrique Peña Nieto, presidente de México, y el presidente del país anfitrión, Panamá, Ricardo Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, están presentes líderes de organismos internacionales como el presidente del Banco Interamericano (BID), Luis Moreno; Enrique García, el presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), y José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Por otro lado, la actividad cuenta con codirectores como Arancha González Laya, director ejecutivo de International Trade Centre (ITC) de Suiza; Stanley Motta, presidente de Copa Holdings de Panamá; Arif M. Naqvi, fundador y director ejecutivo de The Abraaj Group de Emiratos Árabes Unidos.

Participan también como codirectores Frits D. van Paasschen, presidente y director ejecutivo de Starwood Hotels & Resorts Worldwide de Estados Unidos; Jorge Quijano, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, y Sir Martin Sorrell, CEO de WPP del Reino Unido.

Otras importantes figuras públicas de los diferentes países representados en el trascendental evento son: Ana Baiardi, ministra de exteriores de Paraguay de la Mujer; Esteban Bullrich, ministro de Educación de Buenos Aires de Argentina; Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia; Luis Carrera, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, entre muchos otros.

Temas

El Foro Económico Mundial sobre América Latina, que culmina el jueves 3, incluirá sesiones para abordar la necesidad de diversificar las economías de la región, la modernización de su infraestructura, aumentar la productividad y la innovación.

La actividad también se enfocará en la inversión en el capital humano, la modernización de la infraestructura y calidad de la educación y las habilidades para el desarrollo a largo plazo de la región.

Empresarios y gobernantes discutirán además sobre la necesidad de responder a las demandas de su creciente clase media, como por ejemplo, los servicios públicos de mayor eficiencia, y analizarán la importancia de la generación de más empleos de calidad.

“Todos estos temas son retos claves que enfrenta nuestra región en la actualidad. Es un orgullo que Panamá haya sido escogido como la sede para este importante evento regional”, ha destacado Roberto Henríquez, ministro de la Presidencia de Panamá.

“Nos sentimos complacidos de ser el país sede de este importante evento, que contará con una nutrida agenda de trabajo enfocada en los grandes avances que ha tenido la región Latinoamericana”, señaló Kristelle Getzler, secretaria ejecutiva de Asuntos Económicos y Competitividad.

“Nos llena de orgullo recibir a jefes de Estado y las más importantes figuras de los sectores público, privado, académico y sociedad civil al Foro, y a todos les damos la más cordial bienvenida al Foro Económico Mundial para Latinoamérica 2014, y a Panamá, manifestó Getzler.

Más de 35 líderes de medios de comunicación han sido convocados a la actividad, que tendrá la cobertura de periodistas internacionales y nacionales, para quienes los organizadores han destinado un salón con capacidad para 100 personas.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".