Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 15 de Agosto de 2022Inicio

Economía / Arranca el Foro Económico Mundial con sello latino

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 15 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

La actividad cuenta con la participación de mandatarios y líderes de organismos internacionales

Arranca el Foro Económico Mundial con sello latino

Siete mandatarios y más de 600 participantes, entre ellos lideres empresariales y gubernamentales de más de 50 países y 511 organizaciones están desde hoy congregados en Panamá bajo el lema “Abriendo caminos para el progreso compartido”

Siete mandatarios y más de 600 participantes, entre ellos lideres empresariales y gubernamentales de más de 50 países y 511 organizaciones están desde hoy congregados en Panamá bajo el lema “Abriendo caminos para el progreso compartido”

  • Zaira Rojas ([email protected])
  • - Publicado: 31/3/2014 - 11:00 pm
Participación
  • 7 mandatarios están presentes en el Foro Económico Mundial o sobre América Latina 2014.
  • 60 ministros de gobierno y oficiales públicos de casi todos los países de la región participan.
Cita
  • 420 líderes de negocio son parte de la actividad internacional que se celebra en Panamá.
  • 40 jóvenes líderes globales de 15 países están también reunidos en el evento.

Siete mandatarios y más de 600 participantes, entre ellos lideres empresariales y gubernamentales de más de 50 países y 511 organizaciones están desde hoy congregados en Panamá bajo el lema “Abriendo caminos para el progreso compartido”, en el inicio del Foro Económico Mundial sobre América Latina 2014.

Versión impresa
Portada del día

La actividad se celebra en el Westin de Playa Bonita de Veracruz, ciudad de Panamá, un entorno importante para una reunión enfocada en la oportunidad de Latinoamérica de dar un salto en términos de crecimiento, productividad y desarrollo de infraestructura, así lo destaca Marisol Argueta de Barillas, directora Senior de América Latina del Foro Económico Mundial.

Para la ejecutiva, la ciudad de Panamá disfruta de un aire tradicionalmente latinoamericano, con un colorido centro histórico.

Explica que el país simboliza el dinámico crecimiento económico de la región con un horizonte poblado de rascacielos, que compite con cualquier centro de comercio importante.

Destaca que “Panamá entero ha progresado enormemente en el área de la competitividad”.

“Con una extensa inversión en infraestructura, ha creado regulaciones e incentivos innovadores para atraer compañías internacionales”, acotó.

Google noticias Panamá América

Argueta asegura que como resultado de estas iniciativas , durante los últimos 10 años, Panamá ha desarrollado una economía pujante, con tasas de crecimiento elevadas y sostenidas, principalmente en base a los servicios.

“Es desde esta perspectiva que nos enfocaremos en los esfuerzos de Latinoamérica por impulsar el dinamismo económico, la innovación para la inclusión social y la sustentabilidad ambiental, así como por modernizar su infraestructura económica e institucional.

La actividad, que tiene impacto en la región, se centra en los esfuerzos de la región para impulsar la diversificación de sus economías, aumentar su productividad y competitividad.

Participantes

El evento cuenta con la participación de Laura Chinchilla, presidenta de Costa Rica; Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras; Atifete Jahjaga, presidente de Kosovo; Otto Pérez Molina, mandatario de Guatemala; Kamla Persad-Bissessar, primera ministra de Trinidad y Tobago; Enrique Peña Nieto, presidente de México, y el presidente del país anfitrión, Panamá, Ricardo Martinelli.

Además, están presentes líderes de organismos internacionales como el presidente del Banco Interamericano (BID), Luis Moreno; Enrique García, el presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), y José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Por otro lado, la actividad cuenta con codirectores como Arancha González Laya, director ejecutivo de International Trade Centre (ITC) de Suiza; Stanley Motta, presidente de Copa Holdings de Panamá; Arif M. Naqvi, fundador y director ejecutivo de The Abraaj Group de Emiratos Árabes Unidos.

Participan también como codirectores Frits D. van Paasschen, presidente y director ejecutivo de Starwood Hotels & Resorts Worldwide de Estados Unidos; Jorge Quijano, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, y Sir Martin Sorrell, CEO de WPP del Reino Unido.

Otras importantes figuras públicas de los diferentes países representados en el trascendental evento son: Ana Baiardi, ministra de exteriores de Paraguay de la Mujer; Esteban Bullrich, ministro de Educación de Buenos Aires de Argentina; Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia; Luis Carrera, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, entre muchos otros.

Temas

El Foro Económico Mundial sobre América Latina, que culmina el jueves 3, incluirá sesiones para abordar la necesidad de diversificar las economías de la región, la modernización de su infraestructura, aumentar la productividad y la innovación.

La actividad también se enfocará en la inversión en el capital humano, la modernización de la infraestructura y calidad de la educación y las habilidades para el desarrollo a largo plazo de la región.

Empresarios y gobernantes discutirán además sobre la necesidad de responder a las demandas de su creciente clase media, como por ejemplo, los servicios públicos de mayor eficiencia, y analizarán la importancia de la generación de más empleos de calidad.

“Todos estos temas son retos claves que enfrenta nuestra región en la actualidad. Es un orgullo que Panamá haya sido escogido como la sede para este importante evento regional”, ha destacado Roberto Henríquez, ministro de la Presidencia de Panamá.

“Nos sentimos complacidos de ser el país sede de este importante evento, que contará con una nutrida agenda de trabajo enfocada en los grandes avances que ha tenido la región Latinoamericana”, señaló Kristelle Getzler, secretaria ejecutiva de Asuntos Económicos y Competitividad.

“Nos llena de orgullo recibir a jefes de Estado y las más importantes figuras de los sectores público, privado, académico y sociedad civil al Foro, y a todos les damos la más cordial bienvenida al Foro Económico Mundial para Latinoamérica 2014, y a Panamá, manifestó Getzler.

Más de 35 líderes de medios de comunicación han sido convocados a la actividad, que tendrá la cobertura de periodistas internacionales y nacionales, para quienes los organizadores han destinado un salón con capacidad para 100 personas.

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Kim Chang, excompetidora de Calle 7, le reclama cumplir con la paternidad de su hija. Foto: Cortesía

¡Alto y claro! Esto dijo 'Negrito' Quintero sobre la paternidad de hija de Kim Chang

El Departamento de Metrología verificó 56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales el 96% no cumplía con los parámetros de calidad. Cortesía

Precios y calidad del arroz golpean al consumidor

Franklyn Robinson, Luis Casis y Gloria Quintana. Fotos: Archivo / Instagram

Franklyn Robinson, Luis Casis y otras caras del patio que inician el proceso de recolección de firmas

Saúl Méndez dijo que el gobierno no cumple los acuerdos. Foto. KL

Saúl Méndez denuncia deslealtad de parte del gobierno y no descarta jornadas en las calles

Hurto en Banco Nacional. Foto: Cortesía

Delincuentes ingresan a bóveda del Banco Nacional en Calidonia y se llevan $748 mil

Últimas noticias

Unas 450 pequeñas farmacias cerraron este lunes. Foto: Unprofa

Dueños de pequeñas farmacias mantendrán sus locales cerrados

Marilú De Icaza. Foto: Instagram / @mariludeicaza

Marilú De Icaza festejó sus últimos días como una mujer soltera

En total, se han administrado 8,532,735 dosis. Foto: Archivo

Panamá registró 6,470 casos de la covid-19 y 10 defunciones en la semana del 7 al 13 de agosto

 Morgue Judicial en David, donde permanecen los restos de Astri Tugri. Foto: José Vásquez

Restos de Astri Tugri siguen en la morgue judicial en David

David Rubin, actual presidente de la Academia de Hollywood, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / EPA / Etienne Laurent

Los Óscar se disculpan con la indígena que recogió el premio de Marlon Brando








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".