economia

Arroz del IMA llegaría en dos semanas al país

El presidente había dado su voto de confianza a los molineros suspendiendo la importación, pero en este momento no tienen la capacidad requerida.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Arroz será distribuido en las ferias y tiendas permanentes del Instituto de Mercadeo Agropecuario. Archivo

Tras confirmarse que los molineros no cuentan, en este momento, con la cantidad de arroz suficiente para hacer frente a la demanda nacional, el Instituto de Mercadeo Agropecuario retomó sus planes de importación y espera que en las próximas dos semanas el producto llegue al país.

Versión impresa

Los 60 mil quintales importados por el IMA cubrirán la demanda hasta que el arroz nacional esté reposado y pueda utilizarse para el consumo humano.

Las autoridades estiman que la cantidad importada solventará la demanda hasta el 20 de octubre, fecha en que debe estar activado el arroz nacional.

Nilo Murillo, director del IMA, recalcó que mientras haya arroz nacional, la institución lo comprará, sin embargo, los consumidores no pueden esperar hasta que el producto esté reposado, por ello, se tomó la decisión de importar en favor del respeto al derecho de los consumidores y garantizar su alimentación.

"No tenemos arroz para cubrir la demanda", recalcó.

El arroz que se distribuirá en las ferias del IMA proviene de Arkansas - Estados Unidos, y según las autoridades, es un arroz de primera calidad, pilado y empacado.

La falta de estadística y malos cálculos de la pasada administración son los principales responsables de que se tenga que realizar esta medida, ya que, si la cantidad de arroz hubiese sido la correcta actualmente no existiría desabastecimiento y se podría esperar hasta que estuviese activada la cosecha nacional.

La demanda de arroz en el país se ubica en 50,000 quintales por mes, lo que, otorga al IMA un cupo de 60 mil quintales de arroz por año.

El arroz importado mantendrá su precio de 25 centavos la libra para atender a la población vulnerable que depende del producto.

"Yo tengo que velar porque mi consumidor mantenga en su mesa el producto cuando está en riesgo social o económico", subrayó Murillo.

La Asociación Nacional de Molineros (Analmo), hasta la fecha, cuenta con 5,500 quintales de arroz.

Los molineros solicitan a las autoridades realizar reuniones mensuales de la Cadena Agroalimentaria para tomar decisiones que favorezcan a ambos sectores.

Entienden que la decisión de importar es necesaria y de urgencia para garantizar el arroz, no obstante, esperan que tras el abastecimiento se dé prioridad a la producción nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook