economia

Asep anuncia disminución en la tarifa eléctrica para el segundo semestre de 2020

Para el período comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020, el subsidio otorgado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) se mantendrá para los consumos de 0 a 300 kWh de EDEMET, ENSA y EDECHI, así como el subisido del Fondo Tarifario de Occidente (FTO), dirigido a casi la totalidad de los clientes de EDECHI; tal como se aplicaba en el primer semestre de 2020.

Redacción/Web - Actualizado:

Actualmente, existe un total de 1 millón 175 mil 313 clientes de electricidad. Foto/Archivo

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) anunció hoy viernes las tarifas eléctricas que estarán vigentes del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020, destacando una disminución en la tarifa promedio sin subsidio de 1.2% en EDEMET, 4.9% en el caso de EDECHI y 8.9% para ENSA.

Versión impresa

Para el período comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020, el subsidio otorgado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) se mantendrá para los consumos de 0 a 300 kWh de EDEMET, ENSA y EDECHI, así como el subisido del Fondo Tarifario de Occidente (FTO), dirigido a casi la totalidad de los clientes de EDECHI; tal como se aplicaba en el primer semestre de 2020.

Los clientes de ENSA, EDEMET y EDECHI que no son beneficiados por los subsidios, de FET y FTO del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020 tendrán una reducción promedio del precio de la electricidad de 8.9%, 1.2% y 4.9%, respectivamente, como resultado de la reducción de los costos en las tarifas de estas empresas. Las autoridades destacaron la importancia de practicar buenos hábitos de ahorro en sus hogares con el objetivo de mantener o disminuir sus consumos de energía.

VEA TAMBIÉN: Analizan la apertura de algunas actividades económicas del bloque tres

Actualmente, existe un total de 1 millón 175 mil 313 clientes que reciben servicios de distribución de energía eléctrica en sus hogares, de los cuales 533 mil 574 corresponden a EDEMET; 166 mil 236 a la empresa EDECHI y un total de 475 mil 503 de la empresa ENSA.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook