Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Asep sanciona a empresas por apagón

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Asep sanciona a empresas por apagón

Actualizado 2017/05/01 11:20:11
  • Redacción/@PanamaAmerica

Se advirtió que las empresas sancionadas deben notificar a la ASEP sobre la entrega de multas a sus respectivos clientes.

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) resolvió sancionar a tres empresas generadoras, tres de distribución, la Empresa de Transmisión Eléctrica y al Centro Nacional de Despacho por el incumplimiento a las normas vigentes en materia de electricidad, producto del apagón nacional ocurrido en Puerto Gago, provincia de Coclé, el 25 de febrero de 2013.
 
De acuerdo con la Resolución No. 11009 de 6 de marzo de 2017, la ASEP resolvió sancionar a estas empresas por un monto total de 2 millones 250 mil dólares, fraccionado en 250 mil  dólares  para cada empresa y 500 mil dólares para el Centro Nacional de Despacho (CND).
 
La medida establece multar a las empresas de generación AES Changuinola, S.A., AES Panamá, S.A. y ENEL Fortuna, S.A. por la suma de 250 mil dólares; a las empresas de distribución Elektra Noreste, S.A. (ENSA), Empresa de Distribución Metro Oeste, S.A. (EDEMET) y Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI) por 250 mil dólares; a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) por 250 mil dólares; y al Centro Nacional de Despacho por 500 mil dólares.
 
El apagón, que se registró a las 2:47 p.m. del 25 de febrero de 2013 con una duración de cuatro horas y 10 minutos, afectó el Sistema Interconectado Nacional (SIN), provocando una interrupción total del suministro eléctrico en la república de Panamá.
 
Luego de suscitado el evento, la ASEP inició de oficio las diligencias respectivas que llevaron a la inspección in situ del área en que se encuentran las líneas de transmisión, contratación de peritos independientes y recopilación de información respectiva para resolver, de manera objetiva, el procedimiento administrativo sancionador para investigar los hechos ocurridos en el SIN.
 
La resolución de la ASEP establece que las empresas AES Changuinola, S.A., AES Panamá, S.A. y ENEL Fortuna, S.A., el Centro Nacional de Despacho y ETESA deberán entregar los montos de las respectivas sanciones a las empresas distribuidoras ENSA, EDEMET y EDECHI los cuales serán traspasados a la factura de sus clientes acreditados en la república de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
De igual forma, las multas individuales a las empresas distribuidoras deberán sumarse a las fijadas a las empresas de generación, al Centro Nacional de Despacho y ETESA para ser acreditadas a la factura de los clientes.
 
El término para el pago y acreditamiento de la multa a los clientes,  al encontrarse ejecutoriada y en firme la Resolución, tiene fuerza obligatoria inmediata, tal como dispone la Ley 38 de 31 de julio de 2000, por medio del cual se regula el procedimiento administrativo general  aplicada supletoriamente a nuestros procesos sancionadores.
 
Se advirtió que las empresas sancionadas deben notificar a la ASEP sobre la entrega de multas a sus respectivos clientes y detallar que el crédito se otorga por razón de multa impuesta por el apagón ocurrido el 25 de febrero de 2013.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".