economia

Assa Compañía de Seguros adquiere Generali Panamá

Desde el 2014 el mercado de seguros en Panamá muestra signos de desaceleración, por la situación económica que atraviesa el país, según expertos.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmeric a - Publicado:

La situación económica que atraviesa el país hace que el mercado de seguros esté un poco lento en sus operaciones. Archivo

En medio de la desaceleración económica por la que atraviesa el país, se da la adquisición de la Aseguradora Generali por parte de Assa Compañía de Seguros.

Versión impresa

Mediante un comunicado, Generali señaló que llegó a un acuerdo para la venta de su negocio en Panamá y que la transacción es parte de su estrategia para optimizar su presencia geográfica, aumentar la eficiencia operativa y mejorar la asignación de capital.

La transacción fue por la suma de 172 millones de dólares, según reportes internacionales.

Generali hasta el 2016 contaba con activos por 253 millones de dólares en Panamá y, además, de $75 millones en total de patrimonio de accionista y $111 millones en primas de reaseguros asumidos.

Dentro del ranking de aseguradoras por pólizas vigentes total local y exterior, Assa ocupa la posición número tres con una participación en el mercado de 10.8%, mientras que Assicurazioni Generali, S.p.A. cuenta con un 9.8% en la quinta posición.

De acuerdo con los expertos, Assa se convertiría en el líder en el mercado con la adquisición del Grupo.

Antonio Cassio dos Santos, responsable Regional de Américas para el Grupo, explicó que esta transacción es un paso más en la reorganización de la presencia geográfica del Grupo Generali como parte de su estrategia global.

"Estamos redefiniendo los modelos de negocios que justifican las operaciones de Generali en cada mercado, con el fin de evolucionar hacia una empresa más simple e inteligente", dijo.

Por su parte, el economista Augusto García manifestó que las fusiones y transacciones como esta se vienen dando en la industria desde hace algún tiempo y responden a estrategias empresariales que están dirigidas a salir de determinados mercados y también cuando ocurren situaciones en las cuales a una empresa no le va bien

Por su parte, Gabriel de Obarrio III, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Generali Sucursal Panamá, sostiene que "nos sentimos muy complacidos de haber sido capaces de crear y entregar valor a lo largo de los años, contribuyendo, además, con la estrategia global del grupo".

Para Joaquín Riesen, superintendente de Seguros, esta fue una decisión de Generali de salir de 25 países a nivel global y van a mantener presencia en otros 25 países, buscando vender ciertos activos para reforzar la parte interna.

Luis De León, corredor de Seguro de Generali, dijo que la transacción no afectará en nada a los clientes de la compañía, quienes seguirán recibiendo el mismo servicio todo el año 2018 hasta que se dé el cierre de la transacción.

"Nos alegra que un grupo panameño sea el que lo adquiera, ya que Assa es un grupo en expansión, que adquirió el año pasado AIG seguros!", dijo Riesen.

Esta transacción que ubica a Assa en una posición de liderazgo se da en medio de un ambiente de desaceleración económica en el país e incluso de contracción en el propio mercado de seguros desde mayo del año 2014 a la fecha.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, en el 2014 el sector creció hasta mayo un 10% sin tomar en cuenta seguros de autos y siniestros.

Mientras que en el 2015 registra una contracción de 0.6%. En 2016 solo creció un 1.1% y este año ha crecido 5.3% en igual periodo.

Para el corredor de seguros, De León, el crecimiento en el 2014 obedece a que la economía del país estaba en su mejor momento y se desarrollaban algunos megaproyectos.

Para la corredora de seguros independiente, Dayra Chávez, el mercado está un poco más lento por temas económicos del país y las personas están más cuidadosas en sus gastos y compran estrictamente lo necesario, dado a que antes las personas invertían un poquito más y estaban interesadas en ahorrar más.

"Muchos de mis clientes se han atrasado en los pagos porque han quedado sin trabajo", explicó.

El desempleo en el país, que alcanza el 5.6%, así como el aumento en la informalidad son factores que afectan el consumo.

Más Noticias

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Suscríbete a nuestra página en Facebook