Skip to main content
Trending
Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón
Trending
Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Atentado contra las empresas, tras venta de Félix B. Maduro

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Atentado contra las empresas, tras venta de Félix B. Maduro

Publicado 2016/11/19 00:00:00
  • José Alberto Chacón/jose.chacon@epasa.com/@josechacon18

La venta de Félix B. Maduro realizada por el Gobierno Nacional a un conglomerado de extranjeros y nacionales, es...

El embajador de EE.UU. en Panamá dijo que el presidente Varela les pidió ayuda para poder hacer la venta. /Foto Archivo

El embajador de EE.UU. en Panamá dijo que el presidente Varela les pidió ayuda para poder hacer la venta. /Foto Archivo

Colaboradores preocupados por su futuro laboral tras compra-venta

Colaboradores preocupados por su futuro laboral tras compra-venta

La venta de Félix B. Maduro realizada por el Gobierno Nacional a un conglomerado de extranjeros y nacionales, es ilegal desde el punto de vista de varios expertos en transacciones de capital millonario.

Para el jurista Ebrahim Asvat la transacción transgrede la norma, ya que ningún inversor extranjero puede dedicarse al comercio al detal en Panamá.

De igual forma opinó el economista Raúl Bethancourt. Su criterio advierte que la ley es clara en estos temas y que no se sabe a ciencia cierta si se cumplieron los requisitos para realizar la venta.

"De acuerdo a las leyes panameñas, el comercio al por menor está reservado para los nacionales, no para los extranjeros", dijo esta fuente.

Aunque también recomendó revisar la norma para verificar cómo interpretan las autoridades el término "extranjero".

Además de aquella presunta anomalía, Bethancourt considera que las autoridades debieron informar los detalles de la misma y seguir al pie de la letra los puntos para poder vender dicha empresa.

"Si el Estado o el Gobierno la vendió, primero debió ir a un proceso de adquisición a través de un Decreto Ejecutivo para entonces proceder a la venta", explicó Bethancourt.'

Colaboradores preocupados por su futuro laboral tras compra-venta

La cantidad de colaboradores del Waked International S.A, que quedaron sin empleo ronda los 1,500 y 2,000, aseguró Martín González, defensor legal de los trabajadores de Félix B. Maduro. El jurista denunció que existe temor por parte de los empleados de Félix B. Maduro, ya que sienten que no van a ser recontratados luego de la venta de esta empresa de capital panameña. Cabe destacar que además de las 1,000 personas que laboran para Félix B. Maduro, González señala que existen alrededor de 30 mujeres en periodo de gestación y otras que están gozando de su fuero maternal. “¿Cómo va a garantizar el Ministerio de Trabajo la continuidad de esas personas luego de la compra-venta?”, apuntó González. Más temprano, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció en su cuenta de Twitter que la venta de Félix B. Maduro se había realizado: “Me complace anunciar el cierre de la operación que permitirá a su personal conservar sus empleos”, publicó el mandatario.

Otra experta que no ve con luces claras la venta de Félix B. Maduro, antigua propiedad de Waked International S.A (Wisa), es la economista Maribel Gordón.

A su juicio es una especie de terrorismo empresarial, ya que se atenta contra la libre empresa con el fin de apropiarse de un negocio de buen capital.

"En economía y finanzas se utiliza esto de crear una crisis para devaluar o subvaluar el costo de una empresa. Eso es lo que ha permitido a otros inversores comprar a un valor inferior a lo que realmente cuesta... esto beneficia al capital extranjero", argumentó Gordón.

La venta de Félix B. Maduro fue anunciada este viernes por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El documento señala que la compra-venta se realizó siguiendo las directrices y el procedimiento establecido entre las partes involucradas.

Agrega la nota que Félix B. Maduro, integrado por Importadora Maduro S.A. y Maduro Internacional S.A., fue comprado por FBM Retail Corp., una empresa que tiene como accionista líder a Grupo Arrocha de Panamá, junto con Grupo Diunsa, S.A. y A.F. International Corp.

Revisando en el Registro Público se pudo detectar que FBM Retail Corp. fue inscrita a partir del 6 de octubre del presente año.

Sobre este punto y el anuncio de la salida de Félix B. Maduro de la lista Clinton o del Tesoro de los Estados Unidos, el economista Juan Jované destacó que no se trata de ninguna coincidencia, que todo fue orquestado para favorecer a un grupo económico.

"Obviamente sacaron a la empresa de la lista negra para poder venderla, eso fue un arreglo entre el Gobierno de los Estados Unidos y el de Panamá", declaró Jované.

Por último, Jované cuestionó la poca actitud del Gobierno de Panamá en exigir a EE.UU. respeto al empresario local al no poder probar que Waked estaba involucrado en presunto blanqueo de capitales.

"Lo denigraron, le quitaron su empresa y nadie va a revertir el daño que se ha hecho", concluyó el economista y catedrático.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El sitio del accidente es una zona con poca iluminación y en donde frecuentemente los peatones se arriesgan a cruzar la vía Interamericana.  Foto. Eric Montenegro

Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Se informó que el inconveniente se registró debido a la obstrucción en el sistema de alcantarillado. Foto. Sinaproc

Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Los jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".