Skip to main content
Trending
Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero
Trending
Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ATP pone en marcha Plan Estratégico Post Covid

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Autoridad de Turismo / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia / Turismo

ATP pone en marcha Plan Estratégico Post Covid

Actualizado 2020/06/16 10:28:59
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

A corto plazo se destina el 80% del esfuerzo a estimular la demanda en el turismo interno. Actualmente se trabaja en una campaña de concientización, que busca conectar emocionalmente con panameños y residentes en nuestro país, llevándolos a reconectar y redescubrir el Panamá natural.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Administrador General de la ATP, Iván Eskildsen, señala que es fundamental agilizar el apoyo a los miembros de la industria.

El Administrador General de la ATP, Iván Eskildsen, señala que es fundamental agilizar el apoyo a los miembros de la industria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apatel solicita fecha para reapertura del turismo panameño

  • 2

    La Autoridad de Turismo de Panamá lanzará su campaña post- Covid19

  • 3

    ATP y CNT alinean objetivos para desarrollar plan maestro de turismo

Ante la pandemia la ATP ha puesto en marcha el Plan Estratégico Post Covid contemplado a 18 meses, hasta el año 2021. Dicho plan contempla tres ejes: Apoyo Financiero, Capacitación y Estimulación de la Demanda.

El Administrador General de la ATP, Iván Eskildsen, señala que es fundamental agilizar el apoyo a los miembros de la industria - que ha sido posiblemente la más golpeada y la que más tiempo tardará en recuperarse - recordando que el apoyo debe iniciar hacia los más vulnerables.

A corto plazo se destina el 80% del esfuerzo a estimular la demanda en el turismo interno. Actualmente se trabaja en una campaña de concientización, que busca conectar emocionalmente con panameños y residentes en nuestro país, llevándolos a reconectar y redescubrir el Panamá natural. Esta estrategia continúa el concepto de la etapa previa de la campaña,  LaTierraQueNosEligió, que recibió reconocimiento entre las 13 Campañas Brillantes del mundo, por el portal N Lifestyle Travel.

También en el eje de estimulación de demanda, se está trabajando en la transformación de nuestra marca turística. Esta transformación como destino incluye un énfasis en sostenibilidad, considerando que la Organización Mundial de Turismo ha señalado recientemente que la Sostenbilidad “es la nueva normalidad” y que este es un elemento que reclamarán más que nunca los viajeros post-COVID. Consecuentemente, la ATP está reactivando las gestiones para promover la Certificación de Sostenibilidad que se desarrolló hace unos años.

En esta etapa se apostará principalmente a viajeros jóvenes y aventureros ya que serán los que sentirán más confianza en viajar en un inicio; también a parejas de entre los 30 y 45 años, residentes de la capital y cabeceras de provincias, así como también a extranjeros residentes (incluyendo a los colaboradores de las multinacionales establecidas en el país). Esta estimulación incluye acercamiento a grupos de entidades públicas y la realización de giras académicas en distintos puntos.

Se ha coordinado también para que a través del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR), se realice un acercamiento a turoperadores que actualmente venden los destinos de Costa Rica y Colombia, para que Panamá sea incluido dentro de sus paquetes.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

El desarrollo de esta estrategia velará en todo momento por el cumplimiento de los protocolos de reapertura y bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud (MINSA). Ya la ATP ha presentado al MITRADEL y al MINSA su propuesta de protocolos de bioseguridad que se aplicarían en las actividades turísticas. Luego de que la ATP reciba su aprobación se estará comunicando a todos para su instrucción, ejecución y seguimiento.

Con las acciones durante la pandemia los primeros en beneficiarse son los guías de turismo y demás personas naturales registradas en la ATP, que están siendo incluidos en el plan Panamá Solidario; también se está desarrollando el programa para PYMES, incluidas las del sector turismo, con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Nacional de Panamá por $150 millones, que considera un periodo de gracia, como apoyo al proceso de reapertura.

El plan también desarrolla un programa de capacitación del recurso humano con el objetivo de fortalecer al sector durante este periodo, en temas como el idioma inglés, atención al cliente, gestión turística, guías de sitio, y desarrollo de productos, para que los actores del sector muestren las riquezas del patrimonio cultural y natural e incentiven al potencial turista a vivir las experiencias que ofrecen los destinos. El primer componente que ya se puso en marcha fue el Curso Online para Guías de Turismo Generales, que busca fortalecer a este importante sector de la industria, siendo el punto de contacto más directo con el turista. Los interesados pueden acceder para mayor información: www.atp.gob.pa/guias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

 Alcalde Mayer Mizrachi. Foto: Archivo

Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinos

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".