Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ATP y municipios de la Comarca Emberá Wounaan firman alianza para potenciar el turismo sostenible

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Comarca Emberá Wounaan / Panamá / Sostenible / Turismo

Panamá

ATP y municipios de la Comarca Emberá Wounaan firman alianza para potenciar el turismo sostenible

Actualizado 2022/07/08 10:05:07
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

El convenio tendrá un término de duración de cinco años, que podrá prorrogarse de común acuerdo con las autoridades municipales y la ATP.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El circuito “Panamá Indígena” es una de las estrategias del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025) que desarrolla la ATP. Foto: Cortesía ATP

El circuito “Panamá Indígena” es una de las estrategias del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025) que desarrolla la ATP. Foto: Cortesía ATP

Noticias Relacionadas

  • 1

    El asesinato del exprimer ministro nipón Shinzo Abe en un acto electoral conmociona a Japón

  • 2

    Excura condenado por actos libidinosos, es favorecido con trabajo comunitario

  • 3

    Juan Diego Vásquez: 'José Gabriel Carrizo ha demostrado ser un verdadero incapaz'

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y los municipios de Sambú y Cémaco, ubicados en la Comarca Emberá Wounaan suscribieron un convenio marco de cooperación, con el propósito de impulsar programas y proyectos que faciliten el desarrollo del turismo sostenible.

El documento lleva la firma del administrador general de la ATP, Iván Eskildsen; el alcalde del distrito de Sambú, Crisolo Isarama Caisamo; el alcalde del distrito de Cémaco, Francisco Agapi Chami; y como observador estuvo presente el  gobernador de la Comarca Emberá Wounaan, Sen Zarco Dogirama.

Con base al convenio se establece la cooperación para establecer la coordinación administrativa y técnica para el desarrollo de proyectos que permitan impulsar el desarrollo turístico sostenible en la Comarca Emberá Wounaan y para desarrollar una oferta turística competitiva, diversificada y complementaria; asimismo, apoyar con programas de sensibilización de cultura turística  e identificar oportunidades de formación académica.

Los municipios de Sambú y Cémaco crearán, cada uno en su jurisdicción, la secretaría de turismo municipal y promoverán a través de las diferentes campañas el conocimiento sobre las prácticas de turismo responsable entre los diferentes actores de la cadena de valor del sector de la Comarca Emberá Wounaan.

También se acordó que tanto la ATP como ambos municipios implementarán acciones para cuidar el medio ambiente, facilitar asesorías y capacitaciones sobre manejo de desechos y prácticas sostenibles.

De igual forma este convenio promueve la participación de las mujeres en el desarrollo del turismo en la comarca y busca establecer el programa Emberá Dyio que tiene el fin de promover la cultura al más alto nivel nacional e internacional.

El convenio tendrá un término de duración de cinco años, que podrá prorrogarse de común acuerdo con las autoridades municipales y la ATP.

El circuito “Panamá Indígena” es una de las estrategias del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025) que desarrolla la ATP en coordinación con las autoridades comarcales, con la finalidad de mostrar la cosmovisión, tradiciones, recursos turísticos y que el viajero entre en contacto con la sabiduría y conexiones espirituales de las comunidades indígenas.

VEA TAMBIÉN: CAF coloca bonos por 500 millones de euros para continuar promoviendo la reactivación económica de América Latina

A inicio de ese año, Panamá ganó el premio “Excelencias turísticas", en Fitur, España, otorgado al Circuito Panamá Indígena, que está siendo desarrollado en base al modelo Turismo-Conservación - Investigación, pieza clave del PMTS.

El río Sambú, con el mismo nombre del distrito ofrece a los turistas nacionales y extranjeros una vista de la naturaleza virgen y especies únicas como el águila arpía, que existen en el Parque Nacional Darién. En Cémaco y Sambú, destacan las artesanías de cestas y de cocobolo y por su territorio atraviesa el río Chucunaque, un medio de comunicación importante en la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounaan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el municipio de Sambú, el alcalde avanza con proyectos enfocados en potenciar el desarrollo turístico de la zona. Entre estos se encuentran la construcción de hospedajes comunitarios y la reconstrucción de un puente colgante que conectará a la comunidad de La Chunga con el sendero utilizado por turistas para llegar hasta la comunidad.

Como próximo paso, la ATP a cargo del proyecto 1000 kilómetros de senderos estará visitando la comarca con el fin de evaluar el potencial de recuperación de senderos existentes, que a causa de la pandemia y la nula llegada de turistas, se encuentran en mal estado pero que representan un activo invaluable para atraer a turistas que promuevan el desarrollo económico de la zona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".