Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ATP y municipios de la Comarca Emberá Wounaan firman alianza para potenciar el turismo sostenible

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Comarca Emberá Wounaan / Panamá / Sostenible / Turismo

Panamá

ATP y municipios de la Comarca Emberá Wounaan firman alianza para potenciar el turismo sostenible

Actualizado 2022/07/08 10:05:07
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El convenio tendrá un término de duración de cinco años, que podrá prorrogarse de común acuerdo con las autoridades municipales y la ATP.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El circuito “Panamá Indígena” es una de las estrategias del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025) que desarrolla la ATP. Foto: Cortesía ATP

El circuito “Panamá Indígena” es una de las estrategias del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025) que desarrolla la ATP. Foto: Cortesía ATP

Noticias Relacionadas

  • 1

    El asesinato del exprimer ministro nipón Shinzo Abe en un acto electoral conmociona a Japón

  • 2

    Excura condenado por actos libidinosos, es favorecido con trabajo comunitario

  • 3

    Juan Diego Vásquez: 'José Gabriel Carrizo ha demostrado ser un verdadero incapaz'

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y los municipios de Sambú y Cémaco, ubicados en la Comarca Emberá Wounaan suscribieron un convenio marco de cooperación, con el propósito de impulsar programas y proyectos que faciliten el desarrollo del turismo sostenible.

El documento lleva la firma del administrador general de la ATP, Iván Eskildsen; el alcalde del distrito de Sambú, Crisolo Isarama Caisamo; el alcalde del distrito de Cémaco, Francisco Agapi Chami; y como observador estuvo presente el  gobernador de la Comarca Emberá Wounaan, Sen Zarco Dogirama.

Con base al convenio se establece la cooperación para establecer la coordinación administrativa y técnica para el desarrollo de proyectos que permitan impulsar el desarrollo turístico sostenible en la Comarca Emberá Wounaan y para desarrollar una oferta turística competitiva, diversificada y complementaria; asimismo, apoyar con programas de sensibilización de cultura turística  e identificar oportunidades de formación académica.

Los municipios de Sambú y Cémaco crearán, cada uno en su jurisdicción, la secretaría de turismo municipal y promoverán a través de las diferentes campañas el conocimiento sobre las prácticas de turismo responsable entre los diferentes actores de la cadena de valor del sector de la Comarca Emberá Wounaan.

También se acordó que tanto la ATP como ambos municipios implementarán acciones para cuidar el medio ambiente, facilitar asesorías y capacitaciones sobre manejo de desechos y prácticas sostenibles.

De igual forma este convenio promueve la participación de las mujeres en el desarrollo del turismo en la comarca y busca establecer el programa Emberá Dyio que tiene el fin de promover la cultura al más alto nivel nacional e internacional.

El convenio tendrá un término de duración de cinco años, que podrá prorrogarse de común acuerdo con las autoridades municipales y la ATP.

El circuito “Panamá Indígena” es una de las estrategias del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025) que desarrolla la ATP en coordinación con las autoridades comarcales, con la finalidad de mostrar la cosmovisión, tradiciones, recursos turísticos y que el viajero entre en contacto con la sabiduría y conexiones espirituales de las comunidades indígenas.

VEA TAMBIÉN: CAF coloca bonos por 500 millones de euros para continuar promoviendo la reactivación económica de América Latina

A inicio de ese año, Panamá ganó el premio “Excelencias turísticas", en Fitur, España, otorgado al Circuito Panamá Indígena, que está siendo desarrollado en base al modelo Turismo-Conservación - Investigación, pieza clave del PMTS.

El río Sambú, con el mismo nombre del distrito ofrece a los turistas nacionales y extranjeros una vista de la naturaleza virgen y especies únicas como el águila arpía, que existen en el Parque Nacional Darién. En Cémaco y Sambú, destacan las artesanías de cestas y de cocobolo y por su territorio atraviesa el río Chucunaque, un medio de comunicación importante en la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounaan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el municipio de Sambú, el alcalde avanza con proyectos enfocados en potenciar el desarrollo turístico de la zona. Entre estos se encuentran la construcción de hospedajes comunitarios y la reconstrucción de un puente colgante que conectará a la comunidad de La Chunga con el sendero utilizado por turistas para llegar hasta la comunidad.

Como próximo paso, la ATP a cargo del proyecto 1000 kilómetros de senderos estará visitando la comarca con el fin de evaluar el potencial de recuperación de senderos existentes, que a causa de la pandemia y la nula llegada de turistas, se encuentran en mal estado pero que representan un activo invaluable para atraer a turistas que promuevan el desarrollo económico de la zona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".