Skip to main content
Trending
Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacionalCondena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas
Trending
Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacionalCondena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Auge inmobiliario aún es insuficiente para lograr bajar déficit habitacional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Auge inmobiliario aún es insuficiente para lograr bajar déficit habitacional

Actualizado 2014/09/13 10:59:32
  • Zaira Rojas ( zaira.rojas@epasa.com)

A pesar de que el valor de las construcciones residenciales ha llegado a sobrepasar el de las no residenciales, todavía en Panamá hacen falta 137 mil viviendas, cifra registrada hace más de cinco años.

La construcción de viviendas sigue en auge, sin embargo, el déficit habitacional en el país no disminuye, continúa siendo de 137 mil familias, cifra que según los gremios inmobiliarios.

Construcción
  • De acuerdo a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac ), como resultado de los niveles de inversión alcanzados por la construcción en el último quinquenio, la participación del sector en el producto interno bruto (PIB) del país alcanzó un promedio anual de 27%. Para este 2014 se pronostica que las inversiones públicas alcanzarán los $3,250 millones y las privadas totalizarán $2,400 millones . Estas últimas registran un incremento de 33%, con respecto al año pasado.
Viviendas que se requieren en el país
  • “Para entender el alto déficit habitacional que tiene el país es importante tomar en cuenta la manera como se calcula”, destacó Elisa Suárez, directora del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda). La experta explica que el déficit es cualitativo y cuantitativo. Se considera cualitativa la medición de la cantidad de familias que no tienen casa donde vivir y viven agregadas a otras familias. La cuantitativa toma en cuenta las familias que tienen una vivienda en condiciones inadecuadas para el desarrollo humano. El techo está deteriorado, piso y paredes no son adecuados, etc.

La construcción de viviendas sigue en auge, sin embargo, el déficit habitacional en el país no disminuye, continúa siendo de 137 mil familias, cifra que según los gremios inmobiliarios se ha mantenido por más de cinco años.

No obstante, las obras residenciales ahora no solo presentan un crecimiento significativo, sino que superan por 52 millones 788 mil 911 dólares el valor de las construcciones no residenciales.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), en julio de 2014 el valor de las construcciones residenciales totalizó 83 millones 837 mil 890 dólares, mientras que el de las no residenciales fue de 31 millones 48 mil 979 dólares.

El auge de los proyectos residenciales por encima de los no residenciales también se refleja al comparar las cifras con el mismo periodo del año pasado.

El total del valor de las construcciones en julio de este año superó por 14 millones 229 mil 897 dólares la suma registrada en 2013.

Frente a este marcado dinamismo de la industria inmobiliaria, parece casi imposible que el déficit habitacional del país permanezca estático.

Causas

La directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotres de Viviendas (Convivienda), Elisa Suárez, explica que además del déficit habitacional ya existente, anualmente entre 12 mil y 15 mil familias más requieren de una vivienda.

De acuerdo a Suárez, con todo y el auge del sector inmobiliario, desde hace seis o siete años, solo se ha logrado cubrir la demanda anual, pero no se ha podido disminuir el déficit.

Para la empresaria, la falta de reglas claras en cuanto a la planificación urbana, por parte de las autoridades, es la razón por la que no se logra una mayor oferta de soluciones habitacionales para atender la demanda del país.

Considera que las autoridades deben dejar de tomar decisiones arbitrarias en cuanto al uso del suelo y no crear reglamentaciones por la efusividad de un momento determinado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, la presidenta de la Asociación Panameña de Promotores y Corredores de Bienes Raíces (Acobir), Katherine Shahani, acota que se debe reducir los estándares de las viviendas de interés social, para que su costo baje.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sala 'Construyendo el Canal de Panamá'. Foto: Cortesía

El Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'

Participaron 42 pequeños productores de lácteos

MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

El paro puede abarcar cerca de 300 sucursales del país y unos 2.300 empleados.

Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

En este incidente de mayo del 2021 perdió la vida un bebé de 22 meses. Foto. Archivo

Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".