Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumenta la morosidad de los préstamos en un año

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumenta la morosidad de los préstamos en un año

Publicado 2018/07/24 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamAmerica

La difícil situación que atraviesan los panameños hace que cada vez tengan menos recursos para hacer frente a sus obligaciones crediticias.

La difícil situación económica que atraviesan los panameños también se ve reflejada en el incumplimiento de sus obligaciones crediticias.

Según un informe de la APC Intelidat, la morosidad en créditos hipotecarios en junio de 2017 era de 4.1% a más de 61 días, sin embargo, hasta junio de 2018 aumentó a 10.8%.

Por su parte, la morosidad a saldo en junio de 2017 sobre préstamos de auto era de 6.1% y este año a igual mes es de 24.3%.

Mientras, en tarjetas de crédito se reportó en junio de 2017 una morosidad de -8% y a junio 2018 registró 10.3%.

De acuerdo con el economista Juan Jované, estas cifras demuestran un efecto negativo sobre el mercado interno, ya que hay dos problemas.

"Uno, que la gente ha perdido empleo, ya no pueden consumir como antes, y el otro inconveniente es que han llegado al tope de su crédito y eso limita la cantidad de préstamos", señaló.

 '

Datos

6.10% es la tasa de desempleo en el país, según la Contraloría General.

3.8% es la morosidad que mantienen los panameños en sus créditos financieros.

VEA TAMBIÉN: Panameños se quejan de violación a normas sobre historial de crédito

También destacó la incertidumbre que se vive en el país y señaló que, en este momento, el que puede ahorrar lo hace, ya que hay un futuro incierto.

Las cifras de la APC también indican que de enero a abril de este año bajó 10.4% la cantidad de préstamos personales otorgados por las diferentes entidades financieras.

También la emisión de tarjetas de crédito bajó 1.6% con respecto a igual periodo del año anterior.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cifras de la Contraloría General indican que el desempleo general a agosto pasado registró un 6.10% y expertos sostienen que de crecer menos la economía este año, aumentará más esta cifra.

"Cuando la economía no crece lo suficiente, aumenta el desempleo, es decir, que cuando se desacelera la economía, se acrecienta la tasa de desempleo y del subempleo y todo lo que implica la informalidad", dijo Jované.

Expertos han señalado que este año la economía podría estar creciendo un 4% o menos de 4% debido a la desaceleración económica que atraviesa el país.

"El próximo año es electoral y cuando es así, se crea más incertidumbre, así que la situación no necesariamente va a ser mejor", sostuvo el economista.

Por su parte, Giovanna Cardellicchio, gerente general de APC Intelidat, recomienda a los panameños que siempre se cuente con una reserva para hacer frente a gastos en caso de eventualidades.

También destaca que si se queda sin trabajo, acuda al banco o acreedor y trate de negociar algún arreglo de pago mientras mejora su situación.

Otro factor que aqueja a los panameños es el alza en las tasas de interés por las alzas que hace la Reserva Federal de los Estados Unidos, sin embargo, Cardellicchio señala que las tasas de interés en Panamá siguen siendo las más bajas de la región.

"Definitivamente, es saludable verificar opciones a la hora de elegir la facilidad de crédito o financiamiento que mejor se adapte a su situación, tanto en tasa de interés como en plazo de pago y otras variables", advirtió.

Cifras de la APC también indican que la deuda de los panameños con las entidades financieras, ya sean bancos, financieras, entre otros, suma más de 31 mil 128 millones de dólares.

Agrega que existen más de 4 millones de obligaciones y una morosidad en general de 3.8%.

Sin embargo, Cardellicchio señala que más del 90% de los panameños paga sus cuentas a tiempo.

Según las cifras oficiales, los préstamos hipotecarios suman $15 mil 743 millones 842 mil, con 282 mil 890 obligaciones.

Por su parte, los préstamos de autos suman 1,963 millones 211 mil dólares.

Mientras, los préstamos personales suman 8,413 millones y las tarjetas de crédito, 2,583 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".