Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumenta preocupación por jóvenes que ni trabajan ni estudian (Ninis)

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumenta preocupación por jóvenes que ni trabajan ni estudian (Ninis)

Actualizado 2016/04/08 08:33:35
  • Redacción/@PanamaAmerica

Aseguran que uno de los obstáculos que no existe una correlación de información entre el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Pandeportes y el Instituto Nacional de Cultura (INAC).

Unos  250 mil jóvenes que ni trabajan ni estudian (nini) son la razón que motiva la  creación la Secretaría Nacional de la Juventud, de acuerdo con el diputado Iván Picota, quien  elabora  un anteproyecto de ley para tal fin.

A juicio del diputado es difícil para la juventud conseguir trabajo y, por tal motivo, se  requiere un encuentro con las distintas entidades encargadas del tema, ya que  para él  hay un vacío de  coordinación entre estas.

Dijo en ese sentido que no existe una correlación de información entre el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio de Trabajo  y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Pandeportes y  el Instituto Nacional de Cultura (INAC).

Señaló Picota que busca sentar a todos los actores para identificar la realidad de la juventud  e hizo referencia a la existencia de una ley concerniente a los jóvenes que actualmente reposa en la Asamblea Nacional, por lo que rescatará el documento con miras a impulsarlo y activar a estas entidades responsables  en el  tema.

Picota dijo que es necesaria la Secretaría de la Juventud para que conjugue todas las corrientes y actividades gubernamentales,  a fin de llevar un control y organización para los  jóvenes panameños.

“No hay control y no hay organización, y necesitamos atender a la juventud no solamente en el aspecto de trabajo sino también en el deporte y en la cultura, ya que a través de estas actividades se pueden obtener trabajos”, dijo Picota.

Argumentó la importancia del tema juventud en las entidades del gobierno, en cuanto a que tiene que ser coyuntural y necesario,  por lo  que se está buscando es que tengan empatía con las necesidades de ese grupo social.

Y es que en Panamá la existencia de los ninis está correlacionada con la violencia según un informe de del Banco Mundial (BM) publicado al inicio de este año, que también asegura que este estado de los jóvenes a largo plazo contribuye al incremento de la pobreza.

El consultor laboral, René Quevedo, asegura que la falta de capacitación de los jóvenes panameños a raíz de que el sistema educativo está desconectado de las necesidades laborales del país es la principal causa del desempleo juvenil en Panamá, lo que se refleja en la cantidad de ninis que existen, unos 222 mil. [VEA TAMBIÉN: Banco Mundial: Existencia de ninis en Panamá tiene relación con la violencia]

El estudio detalla que a pesar del buen desempeño económico de la región durante la primera década del siglo, con altas tasas de crecimiento y una reducción significativa de la pobreza y la desigualdad, la proporción de ninis descendió sólo marginalmente, mientras que el número total de ninis aumentó.

Según el organismo internacional, en América Latina los jóvenes que ni estudian ni trabajan son comúnmente llamados ninis.  Uno de cada cinco jóvenes del continente, representando más de 20 millones de personas entre 15 y 24 años de edad, vive en estas condiciones.


 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".