Skip to main content
Trending
Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosMás de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráfico
Trending
Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosMás de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráfico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
colombia / Panamá / Turismo / Viaje / Visitas

TURISMO EXTERNO

Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

Publicado 2025/06/16 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las principales razones por las que los nacionales visitan el hermano país son: turísticas y médicas; este último segmento refleja un alza importante.

Según el experto, los nacionales prefieren este destino para hacer turismo externo porque es un país costo-eficiente, es decir, el poder adquisitivo de los turistas es mayor.  Cortesía.

Según el experto, los nacionales prefieren este destino para hacer turismo externo porque es un país costo-eficiente, es decir, el poder adquisitivo de los turistas es mayor. Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ulloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en Azuero

  • 2

    David Virzi: 'Hay que ser optimista y pensar que al país le irá bien'

  • 3

    Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

  • 4

    Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

  • 5

    Maduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby Pérez

  • 6

    Autoridades de salud vigilan la calidad del agua en Arraiján y La Chorrera

Colombia se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de los panameños debido a su cercanía, conectividad y costo eficiente. Hasta el mes de abril, cerca de 75 mil ciudadanos viajaron hacia el hermano país, lo que representa un incremento del 13% en comparación al mismo período del año 2024.

En los últimos tres años, la llegada de panameños a Colombia ha ido en aumento; en el año 2022 un total de 145 mil nacionales visitaron el país, cifra que ascendió a 190 mil para 2023, y totalizó en 205 mil en el año 2024.

Una tendencia que, Cristian Duque, representante comercial de Pro Colombia en Panamá, espera se mantenga alcanzando los 220 mil turistas al cierre del año 2025.

"Si la tendencia continúa como viene, ese debería ser el número a finales de este año, un crecimiento bastante importante versus las cifras anteriores", aseveró.

Las principales razones por las que los panameños visitan Colombia son: turísticas y médicas; este último segmento representaría el 15% del total de llegadas por año. Siendo las cirugías estéticas y las intervenciones de mediana y alta complejidad los servicios más solicitados.

De acuerdo con el experto, el turismo médico es una industria que ha ido creciendo exponencialmente debido a sus ventajas, ya que, el país cuenta con aparatos tecnológicos de calidad y profesionales de talla mundial para garantizar la salud de los pacientes.

Agregó que las instituciones médicas colombianas tienen convenios con aseguradoras en Panamá para realizar estos procedimientos cuando, por disponibilidad, costos o especialidad, no puedan llevarse a cabo a nivel local o en algún otro país.'

270


Vuelos salen semanalmente de Panamá con destino a Colombia.

 

220


Mil turistas panameños, proyecciones de las autoridades colombianas para el cierre del año 2025.

 

Los nacionales prefieren este destino para hacer turismo externo porque es un país costo-eficiente, es decir, la tasa de cambio que existe entre el dólar y el peso colombiano hace que sus servicios y productos sean más económicos, por ende, el valor adquisitivo de los turistas es mayor.

Duque detalló que las ciudades más visitadas son: Medellín, Bogotá y Cartagena, sobre todo, durante los días de asueto nacional (carnavales y fiestas patrias), no obstante, recomienda a los turistas explorar otras regiones como Barichara en Santander, Villa de Leyva en Boyacá y El Eje Cafetero.

"Cada región de Colombia tiene una magia, gastronomía e historia diferente que contar, eso es algo que los panameños pueden y deberían aprovechar. Es importante que puedan explorar más allá de lo tradicional", dijo a Panamá América.

El representante comercial de Pro Colombia en Panamá señaló que los aspectos que más ponderan los panameños durante su estadía en el país son la hospitalidad y calidad de servicio, por lo tanto, están comprometidos en seguir manteniendo estos altos estándares de atención para que todos sus visitantes gocen de una experiencia inolvidable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El flujo aéreo entre Panamá y Colombia es constante. Semanalmente, cerca de 270 vuelos, de 3 aerolíneas distintas, conectan a ambos países en aproximadamente 55 minutos.

La Ciudad de Bogotá, Colombia, ocupa el primer puesto de salidas desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Recomendaciones

El promotor turístico de Colombia recomienda a los visitantes ir con la mente abierta, dispuestos a redescubrir cosas nuevas y diferentes, ya que, el país tiene una diversidad amplia que ofrecer desde playas de arena suave y mares cristalinos hasta pueblos coloridos, selvas, cañones y nevados.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En el distrito de La Chorrera, por designación del concejo municipal, fue designada oradora oficial Itzel Torres Guaylupo destacada defensora de los derechos humanos de las mujeres. Foto. ERric Montenegro

Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

La Policía Nacional está investigando el caso. Foto: Archivo

Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Se prevé que sean más significativas el 4 de noviembre. Foto: Archivo

¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios

Las autoridades llevaron a cabo unos 20 allanamientos en diversos sectores de Veraguas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Más de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráfico

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján. Foto: Eric Montenegro

Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".