Skip to main content
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumentar el impuesto de inmueble y obtener más ingresos es la meta

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumentar el impuesto de inmueble y obtener más ingresos es la meta

Actualizado 2017/04/24 10:22:06
  • Zaira Rojas

En países como Colombia se actualiza el impuesto de inmueble (revalúos), ya que el Estado invierte en acera, soterramiento de cables, arreglo de calles y el ciudadano le revierte esta inversión con sus impuestos. Hacia allá vamos, estamos en un proceso de transición, que tiene sus dolores de parto", aseguró el alcalde José Blandón.

Las denuncias sobre el aumento del impuesto de inmueble, a través de  actualizaciones del costo de las viviendas (revalúos), que según la diputada Zulay Rodríguez ya se ha hecho y se pretende masificar, generaron que  el  viceministro de economía, Iván Zarack,  reaccionara en su cuenta de Twitter,  en la que aseguró que desde hace dos años están circulando mentiras con respecto al tema.

"No ha habido ninguna confiscación por morosidad del impuesto de inmueble y no vamos a empezar ahora. No se ha hecho ningún revalúo. Se eliminaron los revalúos privados hechos por la administración pasada. No se ha modificado la tasa impositiva", destacó en su cuenta el funcionario.

La aseveraciones de Zarack sugieren que el Gobierno no pretende aumentar el impuesto de inmueble, a través de actualizaciones catastrales o revalúos, pero las declaraciones del alcalde capitalino, José Blandón, contradicen al funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y definen la meta de la actual administración.


Blandón ha manifestado que existen personas que tienen  viviendas que costaron menos de 30 mil dólares y hoy este valor  se ha incrementado, pero siguen sin pagar un real de impuesto de inmueble, lo que no sucede en otros países como Colombia, donde se actualiza  este impuesto (revalúos), ya que el Estado invierte en acera, soterramiento de cables, arreglo de calles y el ciudadano le revierte esta inversión con sus impuestos.

"Hacia allá vamos, estamos en un proceso de transición, que tiene sus dolores de parto", aseguró Blandón, refiriéndose a  la actualización del impuesto de inmueble o revalúos.

Las declaraciones que el Alcalde capitalino emitió, en un programa de un medio local, fueron contundentes. "Me han llegado gente de esa que protesta en las calles solicitando el cambio de uso de suelo, pero les he dicho que se han prohibido , manifestó el funcionario y detalló también que esto sucede desde que la Alcaldía está encargada de esta función.

Explicó que con un cambio de uso de suelo aumenta el costo de la propiedad, pero en Panamá el Estado no recibe nada de esta acción, mientras que en países como Colombia el ciudadano le revierte a su Gobierno hasta el 20%.

Las alcaldías toman ahora protagonismo en este tema debido a que el impuesto de inmueble irá  a sus arcas, siendo este el único mecanismo de finaciación, según establece en la Ley de Descentralización de los municipios.

Frente a esta situación,  la diputada Rodríguez busca que se apruebe el proyecto de ley 43, en el que se estable una disminución del impuesto de inmueble de el 2.10% a 0.25% y eliminar los revalúos que según ella se están efectuando.

La diputada asegura que en Panamá es donde se paga el impuesto de bien inmueble más alto de 2.10% sobre el valor de la propiedad, cuando en otros países el promedio oscila entre 0.25% y 0.5%.

Añade que no es lo mismo pagar 2.10% sobre una propiedad que tiene un valor de 40 mil dólares que cuando la revaloricen alcanzando un costo de 150 mil dólares y acusa  al diputado Javier Ortega de impulsar los revalúos.

No obstante, Ortega asegura que las únicas peronas que se beneficiarían al bajar el impuesto de inmueble serían  los propietarios de casas más caras.


Aunque  señaló que no puede garantizar que no se estén dando revalúos en este momento, pero es lo que las instituciones le han asegurado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".