Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumentar el impuesto de inmueble y obtener más ingresos es la meta

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumentar el impuesto de inmueble y obtener más ingresos es la meta

Actualizado 2017/04/24 10:22:06
  • Zaira Rojas

En países como Colombia se actualiza el impuesto de inmueble (revalúos), ya que el Estado invierte en acera, soterramiento de cables, arreglo de calles y el ciudadano le revierte esta inversión con sus impuestos. Hacia allá vamos, estamos en un proceso de transición, que tiene sus dolores de parto", aseguró el alcalde José Blandón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las denuncias sobre el aumento del impuesto de inmueble, a través de  actualizaciones del costo de las viviendas (revalúos), que según la diputada Zulay Rodríguez ya se ha hecho y se pretende masificar, generaron que  el  viceministro de economía, Iván Zarack,  reaccionara en su cuenta de Twitter,  en la que aseguró que desde hace dos años están circulando mentiras con respecto al tema.

"No ha habido ninguna confiscación por morosidad del impuesto de inmueble y no vamos a empezar ahora. No se ha hecho ningún revalúo. Se eliminaron los revalúos privados hechos por la administración pasada. No se ha modificado la tasa impositiva", destacó en su cuenta el funcionario.

La aseveraciones de Zarack sugieren que el Gobierno no pretende aumentar el impuesto de inmueble, a través de actualizaciones catastrales o revalúos, pero las declaraciones del alcalde capitalino, José Blandón, contradicen al funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y definen la meta de la actual administración.


Blandón ha manifestado que existen personas que tienen  viviendas que costaron menos de 30 mil dólares y hoy este valor  se ha incrementado, pero siguen sin pagar un real de impuesto de inmueble, lo que no sucede en otros países como Colombia, donde se actualiza  este impuesto (revalúos), ya que el Estado invierte en acera, soterramiento de cables, arreglo de calles y el ciudadano le revierte esta inversión con sus impuestos.

"Hacia allá vamos, estamos en un proceso de transición, que tiene sus dolores de parto", aseguró Blandón, refiriéndose a  la actualización del impuesto de inmueble o revalúos.

Las declaraciones que el Alcalde capitalino emitió, en un programa de un medio local, fueron contundentes. "Me han llegado gente de esa que protesta en las calles solicitando el cambio de uso de suelo, pero les he dicho que se han prohibido , manifestó el funcionario y detalló también que esto sucede desde que la Alcaldía está encargada de esta función.

Explicó que con un cambio de uso de suelo aumenta el costo de la propiedad, pero en Panamá el Estado no recibe nada de esta acción, mientras que en países como Colombia el ciudadano le revierte a su Gobierno hasta el 20%.

Las alcaldías toman ahora protagonismo en este tema debido a que el impuesto de inmueble irá  a sus arcas, siendo este el único mecanismo de finaciación, según establece en la Ley de Descentralización de los municipios.

Frente a esta situación,  la diputada Rodríguez busca que se apruebe el proyecto de ley 43, en el que se estable una disminución del impuesto de inmueble de el 2.10% a 0.25% y eliminar los revalúos que según ella se están efectuando.

La diputada asegura que en Panamá es donde se paga el impuesto de bien inmueble más alto de 2.10% sobre el valor de la propiedad, cuando en otros países el promedio oscila entre 0.25% y 0.5%.

Añade que no es lo mismo pagar 2.10% sobre una propiedad que tiene un valor de 40 mil dólares que cuando la revaloricen alcanzando un costo de 150 mil dólares y acusa  al diputado Javier Ortega de impulsar los revalúos.

No obstante, Ortega asegura que las únicas peronas que se beneficiarían al bajar el impuesto de inmueble serían  los propietarios de casas más caras.


Aunque  señaló que no puede garantizar que no se estén dando revalúos en este momento, pero es lo que las instituciones le han asegurado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".