Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumento de bono solidario atrae interés de promotoras

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumento de bono solidario atrae interés de promotoras

Actualizado 2015/01/14 07:44:48
  • Matilde Domínguez G./@Maite1805
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En noviembre del pasado año, se desembolsó en bonos un total de 2 millones 748 mil 675 dólares, lo que benefició a 2,735 personas. De 74 promotoras que estaban registradas como participantes en el Fondo Solidario, aumentaron a más de 120, luego del aumento del subsidio.

Más de 120 promotoras se muestran interesadas en construir viviendas de interés social, luego del anuncio del incremento del bono del Fondo Solidario (FS) de 5,000 a 10,000 dólares.

Con una inversión total de 50 millones de dólares y haciendo entrega de 4,987 subsidios, esta iniciativa busca que más panameños cuenten con una vivienda propia y eviten de esta manera la invasión de terrenos o que vivan de forma inapropiada.

De acuerdo con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), los proyectos habitacionales dependerán de la cantidad de promotoras inscritas, es decir, más de 120 hasta el momento.

El Miviot establecerá los requisitos que deben cumplir los proyectos de vivienda que forman parte del FS los cuales, entre otras cosas, deben contar con un mínimo de superficie cerrada de 50 metros cuadrados, así como sala comedor, dos dormitorios, cocina, entre otros.

Al anunciarse esta medida, los diferentes gremios de la construcción están evaluando la situación, ya que existe diferencia en cuanto al metraje, así como otros aspectos que involucra una construcción de esta clase.

Roderick McGowen, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), considera que la aprobación del incremento del FSV es algo positivo para poder ayudar a la industria de la construcción, sobre todo con las alzas y la inflación que ha habido.

Por otro lado, Katherine Shahani, presidenta de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), señaló que todavía no cuentan con un estimado del impacto referente a las personas que serán beneficiadas.

“Estamos evaluando los requisitos y estructuras de las viviendas que son aplicables a este bono solidario, porque uno de los cambios es que las casas sean de 50 metros cuadrados cuando anteriormente eran de 40 metros cuadrados”.

“Hay diferentes tipos de requisitos de acuerdo con los lugares, podría haber una incidencia en las personas del interior, ya que podrían pagar un poco más por la vivienda que los de la ciudad”, señaló.

Por su parte, Elisa Suárez, directora ejecutiva de Convivienda, sostuvo que con la implementación de este bono se mejorará de forma significativa el acceso para aquellos panameños que adquieran una vivienda y que se les pueda facilitar la compra de la misma.

Enfatizó que “el bono que se le da al cliente no es para el promotor, obviamente lo que ayuda al sector construcción es que más personas podrán optar por una vivienda propia”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dependiendo de la cantidad de proyectos que van a ofertarse a la población, se podrá saber cuántas personas serán beneficiadas, y se recuerda que para poder obtener el bono se tiene que cumplir con ciertos requisitos, indicó.

José Batista, asesor de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), destacó que con esta medida se pretende dar subsidio a 5,000 viviendas, “yo sigo pensando que el Gobierno debería destinar ese dinero para las personas más necesitadas, ya que este fondo no es reembolsable”. Este subsidio no determina que una promotora desarrolle o no.

Requisitos para obtener el bono del Fondo Solidario de Vivienda (FSV)

Ser panameño y mayor de edad o legalmente emancipado. También podrá aplicar el extranjero con residencia formal, siempre que en el

grupo familiar haya personas de nacionalidad panameña, no ser propietario de una vivienda.

Demostrar que le ha sido aprobado el préstamo hipotecario para la compra de la vivienda para la cual solicita el aporte.

Presentar una declaración jurada de ingreso familiar, en la que conste su ingreso familiar, formal o informal.No podrá exceder la suma mensual de 1,200 dólares.

El Miviot podrá corroborar la veracidad de dicha declaración jurada mediante un informe social al efecto o por cualquier otro mecanismo de verificación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".