Skip to main content
Trending
Yanquis se encuentran contra la pared en la serie contra los Azulejos de TorontoMayorga dirigirá a Panamá en Copa AméricaBárcenas, sobre el juego ante El Salvador: 'Panamá tiene que estar concentrado, meter corazón'Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en GazaSismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos
Trending
Yanquis se encuentran contra la pared en la serie contra los Azulejos de TorontoMayorga dirigirá a Panamá en Copa AméricaBárcenas, sobre el juego ante El Salvador: 'Panamá tiene que estar concentrado, meter corazón'Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en GazaSismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumento del salario mínimo afecta a pequeñas empresas

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumento del salario mínimo afecta a pequeñas empresas

Publicado 2015/12/24 00:00:00
  • Luis Ávila / Miriam Lasso (economia,pa@epasa.com)
  •   /  
  • @Panamaamerica

Un aumento de un 5.5% en el salario mínimo para las pequeñas empresas podría acarrear reducción de plazas de empleo y el aumento en el ...

Un aumento de un 5.5% en el salario mínimo para las pequeñas empresas podría acarrear reducción de plazas de empleo y el aumento en el ...

Un aumento de un 5.5% en el salario mínimo para las pequeñas empresas podría acarrear reducción de plazas de empleo y el aumento en el costo de bienes y servicios, afirman representantes de este sector.

Esto, luego de que el Ejecutivo definiera y publicara en Gaceta Oficial, el nuevo aumento del salario mínimo para las pequeñas empresas, el sector bananero y el servicio doméstico.

Hermann Gnaegi, vicepresidente de la Unión Nacional de las Pequeñas y Medianas Empresas (Unpyme), sostiene que la economía del país ha estado paralizada en los últimos dos años, lo que también afectó el desarrollo de las pymes.

El empresario también considera que el Estado debe definir la clasificación de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Sostiene que esta revisión debe darse conforme al volumen de venta y no por la cantidad de empleados.

Para Gnaegi, el aumento del salario mínimo para este sector debe ser 50% menor al 8.5% aprobado para las grandes empresas, es decir cerca del 4.25%.

En cuanto al sector agropecuario, Unpyme considera que el aumento debe ser proporcional a las pequeñas empresas, debido a la crisis que viene enfrentando.'

Salario mínimo

8.5%

  • es el aumento del salario mínimo para las grandes empresas que regirá a partir del 2016.

5.5%

  • es el incremento en el salario mínimo para las pequeñas empresas a partir del 2016.

No obstante, para el secretario general del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Samuel Rivera, hablar de aumentos y despidos no se justifica, tomando en cuenta el crecimiento económico del país.

Agregó que siempre debe haber incentivos para los trabajadores, que son quienes al final, desarrollan las empresas.

Rivera considera que el desarrollo de nuevos proyectos del sector privado y público en el 2016, se dinamizará el movimiento económico.

En esto coincide el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Olmedo Estrada, quien asegura que el incremento al salario "no debe traer ningún tipo de problema para el sector empresarial".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estrada sostiene que es el trabajador quien genera la productividad dentro de la empresa, es decir, que en estos momentos el salario mínimo que se le paga a un trabajador es apenas una parte de los beneficios que logran los empresarios.

Agregó que al incrementarse el salario mínimo en promedio de un 8%, quiere decir que el beneficio para los trabajadores va a ser apenas entre unos 40 y 45 dólares por trabajador.

Sin embargo, reconoce que el alza salarial impactará en el costo de producción en las microempresas.

Al Ejecutivo también le correspondió definir el nuevo salario mínimo de otros sectores como el bananero.

Para este último se aprobó un aumento del 14%, el más alto con respecto al resto de los sectores.

El significativo incremento en el sector bananero responde al alto costo de la vida, y a los salarios mínimo rezagado, así como al componente del número de familia, el nivel de pobreza de los trabajadores de este sector, afirmó Rivera.

De esta manera, los trabajadores de las bananeras recibirán un pago de $1.85 la hora, lo que indica un salario de $384.80, aproximadamente.

En el caso de las domésticas, en la región 1 el salario mínimo pasó de 225 a 250 dólares, con un incremento del 12.5%, mientras que en la región 2, pasó de 200 a 225 dólares, con un alza de 11%.

Rivera sostiene que este aumento busca mantener y aumentar las contrataciones en la clase media baja.

Estrada califica como justo que se incremente el salario a los trabajadores proporcionalmente a como el incremento de la economía, tomando en cuenta que el beneficio es precisamente para cubrir sus necesidades básicas.

Para Rafael Zeballos, propietario de restaurante, el nuevo aumento del salario es cónsono con la realidad económica del país, al tiempo que descarta aumentos en el costo de estos servicios.

Documento: Infografía - Ajuste al salario mínimo por hora en cada actividad económica en las diferentes regiones del país
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Yanquis se encuentran contra la pared en la serie contra los Azulejos de Toronto

José Mayorga estará al frente del equipo panameño. Foto: Fedebeis

Mayorga dirigirá a Panamá en Copa América

Édgar Yoel Bárcenas en los entrenamientos del seleccionado mayor. Foto: FPF

Bárcenas, sobre el juego ante El Salvador: 'Panamá tiene que estar concentrado, meter corazón'

Bombardeo israelí en Gaza. Foto: EFE

Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá  detalló que el epicentro se ubicó a 39 kilómetros al oeste del distrito de Tonosí.

Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

El encuentro se realizará en 2026. Foto: Cortesía

Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".