economia

Aupsa decomisa cargamento leche fraudulenta procedente Guatemala

De acuerdo con la Aupsa, esta hábil maniobra conocida como triangulación, se obviaba avalar las mejores condiciones y la fecha de expiración del lácteo decomisado.

Redacción/Web - Actualizado:
La Aupsa pudo comprobar que la leche provenía de Guatemala era fraudulenta. Foto/Aupsa

La Aupsa pudo comprobar que la leche provenía de Guatemala era fraudulenta. Foto/Aupsa

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) dio a conocer que incautó un contenedor que contenía un cargamento de 600 bolsas de leche en polvo cuyo contenido era  de 25 kilogramos  por unidad (unas 33 mil libras en total), el se pretendía negociar en Panamá.

Versión impresa
Portada del día

La Aupsa pudo comprobar que la carga proveniente de Guatemala era fraudulenta pues en realidad procedía de una fábrica que fue inhabilitada para la exportación  en  Nueva Zelanda, país localizado en Oceanía en el suroeste del océano Pacífico.

De acuerdo con la Aupsa, esta hábil maniobra conocida como triangulación, se obviaba  avalar  las mejores condiciones y la fecha de expiración del lácteo decomisado. Sencillamente quien apuntaba a ganar ciento de miles de dólares, utilizó la ruta de llegada desde Guatemala,  y  que todo pareciese una legal  negociación para introducir en Panamá, leche fresca y en buen estado.

VEA TAMBIÉN: Baja consumo de cemento local y sube importación

Referente a ésta y otras irregularidades, el administrador general de la AupsaRaúl Salcedo indicó que toda mercancía que no cumpla con los registros y normas nacionales o que representen un peligro tanto  para la salud como para el patrimonio Fito y Zoo sanitario,  será confiscada o regresada a su país de origen.

Cabe mencionar que actualmente hay una comisión que entregará a finales de este mes de cotubre un proyecto de ley que eliminará la Aupsa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook