Skip to main content
Trending
Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico
Trending
Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Baja consumo de cemento local y sube importación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cemento / Consumo / Importación / sector cementero

Baja consumo de cemento local y sube importación

Publicado 2019/10/14 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El costo de construcciones registradas por los municipios en la República, suman $819 mil 151 millones, una baja de 10.6% con respecto al 2018.

Solo en el 2018 el consumo de cemento en Panamá fue de 1 millón 672 mil 34 toneladas métricas.

Solo en el 2018 el consumo de cemento en Panamá fue de 1 millón 672 mil 34 toneladas métricas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industria panameña espera nueva regulación para evitar la entrada de cemento importado con cromo hexavalente

  • 2

    Importación de cemento pone en peligro miles de empleos en la construcción

  • 3

    Cemento importado afecta al sector y pone en riesgo la salud

La demanda local de cemento se ha visto impactada por la caída en la industria de la construcción y el aumento desmedido en la importación del producto durante el último año.

Solo en el 2018 el consumo de cemento en Panamá fue de 1 millón 672 mil 34 toneladas métricas. De estas, 32 mil 944 toneladas métricas fueron importadas, lo que representa un aumento del 2% sobre el consumo nacional.

En tanto, de enero a julio del año actual el consumo de cemento ha sido de 868 mil 753 toneladas métricas, mientras que la importación es de 85 mil 557 toneladas métricas, es decir, un alza del 10% sobre el consumo local.

Lo cierto es que cada día hay menos consumo y la producción de la industria local ha bajado, al mismo tiempo que la importación viene subiendo.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio asegura que proyectos portuarios afectan la competitividad de Panamá

Cifras de la Contraloría General de la República dan cuenta de que la producción de cemento gris ha caído este año 12.8%, en comparación con el año anterior.

De la misma manera, la producción de concreto premezclado (en metros cúbicos) disminuyó un 12.8% este año, con respecto al 2018.'

2018


Fue el año de más baja inversión en obras de construcción por parte del sector privado, según datos de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

Jorge Azcárraga, gerente general de Cemento Interoceánico, confirmó a Panamá América que el cemento que se importó se pudo haber producido localmente, ya que los fabricantes locales tienen la mitad de su capacidad de producción parada.

En consecuencia, por este freno también se han perdido unos 150 empleos durante los últimos dos años, lo que impacta a la economía en general.

"La baja producción ha hecho que se consuma menos electricidad, hay menos compras locales, menor cantidad de pagos del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles (ITBMS) así como de prestaciones a la Caja de Seguro Social (CSS), debido a los salarios de empleados que la industria ha perdido", explicó Azcárraga.

VEA TAMBIÉN: Disminuyen multas de primera instancia aplicadas por Acodeco

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los voceros de la industria cementera atribuyen el incremento de las importaciones de cemento a la falta de un reglamento que regule tanto a los locales como a los importadores.

Afirman que este reglamento estuvo listo para firma por más de 1 año durante la administración de Juan Carlos Varela y no fue hasta el pasado 23 de julio que las nuevas autoridades aprobaron el reglamento técnico, que hace de estricto cumplimiento la normativa de calidad, desempeño y otros aspectos técnicos para la comercialización del cemento.

Dicho reglamento incluye un marco regulatorio para que las autoridades involucradas, garanticen que el cemento comercializado en Panamá, tanto el producido localmente como el importado, cumplan con los estándares de calidad y desempeño, basado en las mejores prácticas descritas en normativas técnicas internacionales. Además, promueve la igualdad de condiciones para todos los participantes del sector.

VEA TAMBIÉN: Panamá no logra mejorar en algunos aspectos de competitividad

Con esto, habrá reglas claras para todos por igual, que no existieron en los años y meses que se dieron los incrementos en la importación, afirmó el gerente general de Cemento Interoceánico.

Para tener una idea, el tercer puente sobre el Canal de Panamá, el más largo del mundo, fue hecho con concreto 100% panameño y requirió del vaciado de 175 mil metros cúbicos de concreto para cubrir una longitud de 4,605 metros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Gianna Woodruff

Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".