Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio asegura que proyectos portuarios afectan la competitividad de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Competitividad / Panamá / Sector logístico

Cámara de Comercio asegura que proyectos portuarios afectan la competitividad de Panamá

Actualizado 2019/10/13 10:21:59
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

De acuerdo con la Cámara de Comercio, estos proyectos plantean aspectos que trascienden la industria portuaria, afectando actividades comerciales y logísticas fundamentales para la economía nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cámara de Comercio pide que los proyectos del sector portuario sean devueltos a primer debate. Foto/Archivo

La Cámara de Comercio pide que los proyectos del sector portuario sean devueltos a primer debate. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá no logra mejorar en algunos aspectos de competitividad

  • 2

    Panamá es el séptimo país de América Latina con mejor competitividad

  • 3

    Panamá pierde competitividad en el sector marítimo con otros países

La Cámara de Comercio e Industrias de Panamá (CCIAP) asegura que la competitividad de Panamá en el hub logístico se pone en riesgo ante dos proyectos de ley que abordan el sector portuario y se encuentran para discusión en segundo debate en la Asamblea Nacional.

De acuerdo con la Cámara de Comercio, estos proyectos plantean aspectos que trascienden la industria portuaria, afectando actividades comerciales y logísticas fundamentales para la economía nacional, y que han mostrado ser pilares de la misma, manteniendo números positivos en momentos en que otros sectores se encuentran deprimidos.

"La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, como gremio empresarial responsable, entiende y comparte la necesidad de velar por la seguridad y bienestar de los trabajadores portuarios; sin embargo, al abordar temas tan sensitivos, estimamos que estas iniciativas legislativas requieren de una amplia consulta a todos los sectores involucrados", explicó la Cámara de Comercio a través de un comunicado de prensa.

La Cámara de Comercio pide que los proyectos sean devueltos a primer debate a fin de que sean discutidos y analizados a profundidad en una subcomisión técnica designada por la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social del Órgano Legislativo.

VEA TAMBIÉN: Empresa de tecnología invertirá 300 millones de dólares en Panamá

"Panamá ha trabajado arduamente para posicionarse como hub logístico en la región, logrando captar clientes a nivel mundial por la competitividad de suspuertos marítimos, zonas francas y terminales aéreas, entre otros recursos e infraestructuras que posee", añadió la Cámara de Comercio.

El pasado 10 de octubre, la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de ley sobre seguridad e higiene portuaria y que dicta normas para la protección del trabajador portuario.

VEA TAMBIÉN: Expertos recomiendan destinar entre un 10 y un 20 por ciento de los ingresos a un plan de ahorro

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Puerto de Balboa, Bruno De Toma, afirmó que la ley permitirá que los trabajadores desempeñen su labor de forma más segura y justa.

"Esto es un extracto de los convenios internacionales", dijo Bruno de Toma.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".