economia

Autoridades piden paciencia a comerciantes, para evitar que haya un rebrote de COVID-19

El mnistro de Comercios e Inustrias indicó que la reapertura tiene que llevarse a cabo de forma muy responsable y gradual, para que se dé de forma segura en beneficio de los comerciantes y de la población en general.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Gobierno anunció un plan de reapetura de actividades comerciales a nivel nacional.

Un llamado a tener paciencia hace el ministro de Comercio Industrias  Agricultura (Mici), Ramón Mrtínez, a los comerciantes.

Versión impresa

Y es que  la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) solicitó al Gobierno  que las fechas de aperturas sean acortadas, el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez.

El funcionario, hizo un llamado a los comerciantes a tener paciencia, explicando que con el “Plan Actualizado de Reapertura Nacional-Provincial” lo que se busca es evitar un incremento en la cifra de contagios de la COVID-19, tal como ocurrió en meses anteriores.

Planteó que: “El trabajo que se ha hecho es bien complejo, sabemos lo que se dio en los meses de junio y julio, no queremos volver a esa situación, entendemos perfectamente, yo le pido un poquito de paciencia a los comerciantes, ya estamos casi allí, este es un plan que por lo menos tiene una hoja de ruta, se pueden ir preparando, pueden ir levantando sus protocolos, pueden ir analizando, ojalá puedan levantar la mayor cantidad de contratos suspendidos, vamos a seguir revisando los indicadores de salud y vamos a ir verificando si es posible adelantar o no”.

Explicó  que la reapertura tiene que llevarse a cabo de forma muy responsable y gradual, para que se dé de forma segura en beneficio de los comerciantes y de la población en general.

En otro tema, el titular del Mici adelantó que este lunes se llevará a cabo en la Zona Libre de Colón, la sanción de la Ley que crea el Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA), la cual resaltó es una pieza fundamental a mediano plazo para la recuperación económica de Panamá y su consolidación hub de las Américas para todo tipo de negocios.

Agregó que: “La idea es que crear un nuevo sector de la economía, un sector que capacite a nuestra gente, a nuestra mano de obra, que les dé más oportunidades, que nos logre posicionar como el hub de las Américas y estamos trabajando fuertemente en la promoción de esta ley con las empresas multinacionales que ya están en Panamá y otras que queremos atraer para darles esa oportunidad de producir sus rubros económicos aquí en Panamá, más cerca de sus mercados”

VEA TAMBIÉN:

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook