Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 19 de Abril de 2021
Inicio

Comercios registran $900 millones en pérdidas mensuales

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 19 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Comercios registran $900 millones en pérdidas mensuales

El sector comercio mantiene 130 mil empleados con contratos suspendidos.

  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 24/8/2020 - 12:58 pm
Los gastos operativos ascienden a 30%.

Los gastos operativos ascienden a 30%.

centros comerciales /Coronavirus /COVID-19 /Pandemia

La Asociación de Centros Comerciales señaló que  las pérdidas ascienden a 900 millones de dólares mensuales durante estos últimos cinco meses de cierre total por la pandemia.

Versión impresa
Portada del día

Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM), indicó que se vislumbra un futuro positivo con los últimos anuncios efectuados pro las autoridades en cuanto a la  flexibilización en la movilidad de las personas.

En cuanto a los gastos operativos señaló que ascienden a 30% y no han  percibido ingresos.

"Seguimos incrementando los gastos, ya que con esta  nueva normalidad, hay que empezar  a activar las operaciones y es insostenible", dijo.

Duque confía que  pronto se de el anuncio de una apertura definitiva de los centros comerciales  y así empezar a reactivar la economia.

Las declaraciones de Duque se dieron durante el programa Debate Abierto.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Indicó que el sector mantiene 130 mil empleados con contratos suspendidos.

"Tan solo un 15% de los comercios han abierto durante esta semana  ya que algunos prefieren mantenerse cerrados ya que no es rentable abrir con un agasto operativo de un 30% y registrar ventas tan solo de un 5 a 7% en línea", aseguró.

VEA TAMBIÉN:Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

Indicó que según algunos registros, un 15 a 20% de los  comercios no van a abrir.

Señaló que están listos para la reapertura, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

Por si no lo viste
Francisco de Rosenzweig, presidente de comercio exterior y logística de la Cámara de Comercio Americana. EFE

Cámara de comercios de los EE.UU. y Canadá piden más seguridad en el T-MEC para invertir en México

El gremio empresarial resalta que la COVID-19 y sus repercusiones socioeconómicas han representado el reto más importante de la vida republicana de Panamá. Foto/Archivo

Cámara de Comercio: restricciones de movilidad no acompañan actividades que van a reabrir

Leignadier señaló que esta es una iniciativa inicial de cara a presentar a su membresía.

Cámara de Comercio y el Centro Nacional de Competitividad lanzan programa 'Apoya tu Pyme'

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados

Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

Los nuevos magistrados principales fueron seleccionados de una terna presentada al mandatario Laurentino Cortizo, por parte de una Comisión Especial.

Laurentino Cortizo designa nuevos magistrados principales del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas

Los criminales también utilizan las herramientas tecnológicas.

Comercio ilícito crece cada vez más y se ayuda de la tecnología

Nos hace falta reforzar más la información sobre la vacuna para brindar mayor tranquilidad a la población. Foto: EFE.

Vacuna AstraZeneca, mitos y verdades

Confabulario



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".