economia

Avalan plan de contención del gasto implementado por el Gobierno

Como un primer paso hacia la construcción de confianza en el clima para la inversión privada ha sido calificada esta medida.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. Victor Arosemena

El plan de contención del gasto implementado por el Gobierno busca revertir la crisis de déficit fiscal producto del manejo irresponsable de la pasada administración a las finanzas públicas con un presupuesto inflado, planilla abultada, aumento de subsidios, financiamientos a partidos políticos, exoneraciones a empresas, y otros gastos.

Versión impresa

En esto, coinciden exministros, economistas, consultores laborales y empresarios, quienes señalan que $1,387 millones de dólares no son suficientes, pero sí corresponden una medida importante y necesaria para empezar a restablecer las finanzas.

Para el exministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, la contención del gasto responde a que obviamente las recaudaciones no están cumpliendo con las metas del presupuesto de 2024.

"Que el Gobierno se ponga al día con sus cuentas es positivo, ya que, les inyecta liquidez a las empresas para seguir reinvirtiendo y pagando sus compromisos financieros", agregó.

Como un primer paso hacia la construcción de confianza en el clima para la inversión privada, ha sido calificada esta medida por el economista René Quevedo, quien expresa que la falta de liquidez está ocasionando una importante contracción del consumo y reducción de la generación de empleos.

Entre enero y mayo de 2024, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tramitó 23,043 nuevos contratos laborales por mes, versus 37,718 en el mismo periodo de 2019, lo que representa una caída del 39 %.

"A mediano plazo se debe aumentar el financiamiento privado del sector productivo, que en los cinco primeros meses del 2024 va $1,438 millones por debajo de la cifra prepandemia", indicó Quevedo.

El plan de contención del gasto no debería ser una decisión nueva o sorpresiva, ya que, es una recomendación hecha a todos los gobiernos cuando la situación económica está comprometida, sin embargo, la pasada administración parece no haber priorizado esto, y en lugar de reducir, se dedicó a gastar.

Por su parte, Olmedo Estrada, decano de la Facultad de Negocios de la Universidad Latina, expresó que es necesario aumentar la cifra de contención a $2 mil millones de dólares para tratar de bajar lo más posible el déficit al cierre del año 2024.

"El Gobierno que salió manejó las finanzas sin importarle el endeudamiento que le hizo al país, y como resultado tenemos una carga pesada de deudas públicas por complacer a sectores y personas "botellas", acotó.

El Consejo de Gabinete aprobó el pago escalonado de $877 millones de dólares a proveedores para eliminar toda deuda de arrastre del presupuesto de 2025.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook