economia

Avianca invertirá $473 millones para ampliar rutas

El punto focal de la cuantiosa inversión apunta a incrementar significativamente las frecuencias de vuelos a buena parte de ciudades colombianas.

Bogotá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La aerolínea Avianca, fundada en Colombia hace 104 años, hace importante inversión. Foto: EFE

La aerolínea Avianca, fundada en Colombia hace 104 años, anunció este jueves que este año hará una inversión de 473 millones de dólares, que será utilizada para incorporar 16 aviones a su operación, con lo cual ampliará su frecuencia de vuelos a buena parte del país.

Versión impresa

El presidente y CEO de Avianca, Adrian Neuhauser, explicó que esta es una de las mayores inversiones de la compañía en el país que, además, permitirá la contratación de 1.200 nuevos empleos, 800 de ellos en Colombia.

Esas incorporaciones de aviones servirán para aumentar un 25 % en las sillas disponibles para final de año, después de que la oferta en el país sufriera una caída con la desaparición de dos aerolíneas: Viva Air y Ultra Air.

El ejecutivo explicó que eso también le permitirá a la compañía incorporar 14 aviones A-320 para atender el mercado colombiano y dos más para el internacional como Estados Unidos, Centroamérica y Perú.

La forma en que los aviones llegarán a Avianca será por leasing, detalló Neuhauser, quien además dijo que parte de los 473 millones de dólares se invertirán en capacitar del personal y la integración de la operación y que esos recursos provienen de la caja de la empresa y otra parte de deuda.

Al referirse a los aviones, dijo que estos comenzarán a volar con la compañía entre octubre de 2023 y enero de 2024 con lo que subirá su capacidad para ofrecer sillas a los viajeros.

Ampliaciones de frecuencia
El punto focal de la cuantiosa inversión apunta a incrementar significativamente las frecuencias de vuelos a buena parte de ciudades colombianas.

Una de las mayores beneficiadas será la isla de San Andrés, un destino turístico por excelencia, en la que se ampliarán de 30 hasta 53 viajes.

Mientras tanto, Ipiales, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, pasará de 4 a 7 frecuencias, con lo que se sube la disponibilidad en un 83 %. Por otro lado, los vuelos hacia Riohacha, capital del departamento de La Guajira (norte) pasarán de 20 a 28 por semana y hacia Pasto (capital de Nariño) subirán de 25 a 42 semanalmente.

Internacionalmente se aumentará la disponibilidad de sillas para vuelos hacia Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe. Además se abrió un vuelo directo desde Bogotá hacia Cuzco.

Neuhauser enfatizó en que el plan de expansión de Avianca implica el trabajo mancomunado de todos los estamentos del país que tienen que ver con la operación aérea para ofrecer un mejor servicio.

Recordó que el aeropuerto internacional El Dorado pasará de tener 66 vuelos por hora a 74 y eso implica mayor eficiencia por parte de las autoridades aeronáuticas, Migración Colombia, los administradores y las aerolíneas, entre otras.

Según un estudio de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) El Dorado puede operar de manera eficiente con 68 vuelos por hora, entonces llevarlo a 74 vuelos puede generar retos adicionales.

"Hay un riesgo de congestión, en especial en las horas pico, que tenemos que trabajar todos juntos coordinados si queremos seguir dando un servicio top", dijo el ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook