Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Campaña sucia busca evitar que Martinelli vuelva a ser presidente

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña sucia / Elecciones 2024 / Inteligencia Artificial / Pacto electoral / Ricardo Martinelli / Veda electoral

Panamá

Campaña sucia busca evitar que Martinelli vuelva a ser presidente

Actualizado 2023/09/07 00:00:08
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Adolfo De Obarrio negó que hubiese existido una colaboración suya con estamentos de seguridad estadounidenses y que haya tenido la conversación con Martinelli

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente Ricardo Martinelli marca como el candidato con mayor preferencia del electorado para ganar las elecciones del 5 de mayo de 2024. Foto: Archivo

El expresidente Ricardo Martinelli marca como el candidato con mayor preferencia del electorado para ganar las elecciones del 5 de mayo de 2024. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gremios de la salud declaran paro nacional de 48 horas

  • 2

    El millonario negocio detrás de atentar contra la naturaleza

  • 3

    ¿Qué pasará con los doctorados no acreditados de la Unachi?

Adolfo De Obarrio salió al paso de la supuesta grabación en que se le menciona y que fue divulgada por el medio digital Foco Panamá, señalando que se trata de un "vil montaje".

El exfuncionario negó que hubiese existido una colaboración suya con estamentos de seguridad estadounidenses y que haya tenido la conversación con Ricardo Martinelli, que se escucha en la publicación del controversial medio digital.

"No se cansan de inventar. No tienen límite en usar cualquiera argucia para impedir que Ricardo Martinelli llegue a la presidencia", dijo De Obarrio, en un video que publicó en sus redes sociales.

Al igual que planteara Martinelli, De Obarrio está convencido que esta nueva campaña en su contra fue montada con inteligencia artificial.

En su video, coloca varios ejemplos de cómo mediante esta tecnología se pueden clonar voces de manera idéntica a la original, algo que ocurre con cantantes, artistas y hasta políticos.

"Hagan lo que hagan, no importa, Ricardo Martinelli será el próximo presidente y volverá a gobernar en favor de todos. Podrán manipular voces, pero nunca el corazón del pueblo", expresó De Obarrio.

Catalogó el montaje como una reacción desesperada de Foco y sus aliados, porque hasta la encuesta de La Prensa, diario que adversa a Martinelli, lo ubica como favorito para ganar la presidencia el próximo 5 de mayo.'

575


artículo del Código Electoral que RM pide sea utilizado contra el medio digital, por violar la veda electoral.

31


de marzo de 2023, fue lanzado el Pacto Ético Digital, que habría sido violado con estos ataques.

Adolfo De Obarrio no tomará ni una acción legal en contra del medio que lo ataque, ya que no tiene sentido en un país "donde no hay justicia".

"El triunfo de Ricardo Martinelli en las urnas será su gran castigo", afirmó.

Concluye su vídeo, diciendo que no le extrañaría que los que están detrás de este ataque se aprovechen de personas que están en medio de conflictos personales para tratar de "validar la porquería que hicieron".

Tras su mensaje, tiene claro que conforme avance el proceso electoral, la campaña en contra de Martinelli arreciará.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, el candidato presidencial de Realizando Metas (RM) pidió al Tribunal Electoral que ejerza su autoridad y detenga la campaña sucia de que es objeto.

"Porque así empezaron las revueltas en los otros países y sabemos donde empieza, pero no donde termina. Así que yo exhorto al Tribunal Electoral a que pare las campañas sucias, porque campañas sucias todo el mundo las puede hacer, y no le conviene al país", expresó el expresidente.

Denuncia

El pasado lunes, fue presentada la primera denuncia por campaña sucia por parte de la dirigencia de RM contra Foco, por ataques hacia su candidato presidencial.

Y es que este medio ha sido reiterativo en su campaña sucia contra Martinelli, como lo demuestra su última publicación, la cual no es mencionada en el recurso legal presentado por el secretario general de RM, Luis Eduardo Camacho.

En la denuncia se exponen otras publicaciones malintencionadas que, lejos de informar, lo que busca es atacar a Martinelli, haciendo mención no solamente a su persona, sino relacionándolo con otras personas, incluyendo integrantes de RM y exministros durante su gobierno.

"Si quieren jugar a la política, métanse a la política, pero no lo hagan escudándose cobardemente como supuestos medios de comunicación, donde lo que hacen es desinformar a la sociedad repitiendo mentiras, calumnias y rompiendo la regla electoral", criticó Camacho, al presentar el recurso legal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".