Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Avicultores intentan duplicar su producción con tecnología

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Avicultores intentan duplicar su producción con tecnología

Actualizado 2014/09/25 06:24:33
  • Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com)

Unos 350 mil dólares es la inversión necesaria para implementar los sistemas automáticos en galpones destinados al engorde de aves. La innovación incrementa valores como el consumo energético,  pero al obtener mayor cantidad de kilos de carne de pollo el costo se diluye.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La implementación de procesos automatizados en las galeras de pollos o de cualquier producción avícola parece ser el camino de modernización que llevaría...

Tipos de sistemas
  • Enfriamiento evaporativo: Cuando las temperaturas ambientales de donde se encuentra la galera son mayores a 34° y la humedad en el ambiente es menor a 75%, se utiliza esto para bajar la temperatura e incrementar la humedad del aire que ingresa al galpón. La aspersión por niebla (nebulización) y páneles evaporativos son las maneras de lograr esta técnica. Ventilación tipo túnel: Se basa en el principio de crear presión negativa dentro del galpón para hacer circular el aire y calor metabólico de un extremo a otro del mismo, con ventiladores y extractores en sus extremos. Ventilación transversa: Se trata de ventiladores que impulsan el aire al centro del galpón.

La implementación de procesos automatizados en las galeras de pollos o de cualquier producción avícola parece ser el camino de modernización que llevaría a los avicultores del país a duplicar la producción y a reducir sus gastos de operación.

Actualmente automatizar una galera para pollos con capacidad para 50 mil aves cuesta alrededor de 350,000 dólares, con tecnología proveniente de mercados norteamericanos, informó el vicepresidente de la división de alimentos procesados de Arce Avícola, Carlos Alberto Suárez.

Sin embargo, el avicultor y experto en automatización de galeras, Gerardo Gimenez, explicó que estas inversiones, aunque no se traducen en una disminución del costo final al consumidor, sí logran minimizar en gran cantidad los costos de operación.

“En esta cadena de mercado, los pollos no son del granjero, sino de la empresa distribuidora, la cual se los da al granjero para que los engorde y posteriormente se los compra. Los precios en los que la empresa comprará el pollo serán los mismos, pero el gasto del avicultor en engordarlos será mucho menor, produciéndole ahorros”, agregó Gimenez.

En las galeras se manejan alrededor de 8 aves por metro cuadrado, sin embargo, al tener un ambiente controlado, producto de la automatización, se pueden manejar unas 16 aves en el mismo espacio, doblando la producción, detalló.

En pollos Del Día, una de las divisiones de Arce Avícola, actualmente se cuenta con el 90% de las granjas en ambiente controlado, lo cual representa un 93% del total de su población de aves alojadas en granjas, confirmó el vicepresidente de alimentos procesados.

“La idea de los granjeros es engordar la mayor cantidad de pollos en el menor tiempo posible y con menores costos”, agregó.

En los primeros siete meses del año, se ha sacrificado un total de 53 millones 629 mil 829 pollos, un aumento de 2.7% en comparación con el mismo periodo de 2013, según cifras de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip). Hoy día, los panameños consumen alrededor de 83 libras anuales per cápita de este tipo de carne.

Granjas del futuro

Con la automatización de las granjas para aves, se puede lograr reducir la mortalidad por calor o humedad, además de evitar que el pollo se mueva o sude demasiado, reduciendo el engorde y a su vez el consumo de alimento.

Alberto Suárez, quien coincidió con los demás expertos consultados, aseguró que con esta tecnología se aumenta la cantidad de aves atendidas por persona; es decir, que se disminuye el costo de mano de obra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Algunos valores se incrementan como el consumo energético,  pero al obtener mayor cantidad de kilos de carne de pollo, el costo se diluye”, explicó.

Beneficios

La idea de estos sistemas es proveer a las aves las condiciones ambientales óptimas para su crecimiento y desarrollo;  sobre todo en climas como el de Panamá donde las altas temperaturas y la humedad tienden a afectar la producción. Este tipo de automatización se puede realizar tanto en granjas para pollos como en las de gallinas ponedoras.

Por otro lado, Gimenez explicó que existen diferentes tipos de tecnología y ventilación.

En el caso de las cortinas automáticas, estas son capaces de adaptarse al clima y el momento del día mediante computadoras y sensores; los comederos y los bebederos se encargan de entregar el alimento necesario y prevenir infecciones en el agua.

El veterinario especialista en pollos de engorde, Juan Carlos Ojeda, aseguró que estos sistemas también ayudan a una mayor conversión alimenticia y menos problemas metabólicos en los animales.

Documento: Infografía - Sistemas de ventilación tipo túnel
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".