economia

Baja consumo en los centros comerciales

Nadyi Duque, presidenta de Apacecom señaló que el panorama no es tan alentador si se compara con unos meses atrás, donde se había generado la confianza y los clientes estaban acudiendo a los malls.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Las tiendas más afectadas son las que venden productos de marcas porque tienen un costo mayor. Archivo

Con el cambio de horario del toque de queda y la posible llegada de una tercera ola de contagio el consumo en los centros comerciales ha bajado, así lo dio a conocer Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom).

Versión impresa

Duque explicó el panorama no es tan alentador como íbamos hace unos meses atrás, donde se había generado la confianza y los clientes están acudiendo a los centros comerciales. Además se estaban reactivando inversiones de clientes interesados en locales comerciales y nuevos inquilinos.

"Desde que se logró la reapertura crecimos un promedio de ventas entre un 50% a 60%. No hemos logrado subir de esa cifra en comparación con el 2019, más ahora que hay una alerta de una tercera ola, el toque de queda y las personas tienden a contraer el consumo", manifestó Duque.

No obstante, la empresaria resaltó que es un tema temporal y todo dependerá de las medidas que se adopten, pero sino se logra controlar a tiempo el consumo podría caer a un 40%.

"Nos hemos relajado mucho, por lo que se debe motivar a la población a no bajar la guardia porque todo depende de la responsabilidad que asumimos", añadió.

En cuanto a las tiendas , Duque dijo que las más afectadas son las que venden productos de marcas porque tienen un costo mayor.

Destacó que en el interior del país, el consumo en los centros comerciales ha sido mayor entre un 70% a 80%.

Vacunación

Para incrementar la cantidad de personas vacunadas, los centros comerciales han prestado sus instalaciones. Una de ellos es Albrook Mall que el día lunes inicia el proceso de vacunación en un horario de 7 de la mañana a 3 de la tarde.

VEA TAMBIÉN: Franquicias Panameñas reporta $9 millones en pérdidas

Las personas tienen que registrarse en la plataforma para ser atendido con cita dentro de las instalaciones del centro comercial.

ETres de cada cuatro empleos perdidos estuvieron en el sector Comercio, Agricultura, Construcción, Turismo y Logística, quienes en conjunto aportan más de la mitad de la fuerza laboral del país.

La covid-19 no sólo ocasionó una inédita catástrofe laboral a corto plazo, sino que afectó significativamente la capacidad de la economía para generar empleo, particularmente de baja escolaridad.

Antes de la pandemia, los malls daban empleo a unas 50 mil personas, como parte de una fuerza laboral de 349 mil dedicada al comercio.n el 2020 las ventas cayeron un 70% al totalizar 4 mil millones de dólares cuando en el 2019 la cifra fue de 11 mil millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook