Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Baja dinámica inmobiliaria los primeros meses del año

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Baja dinámica inmobiliaria los primeros meses del año

Actualizado 2014/06/30 06:27:34
  • Redacción Economía (economia.pa@epasa.com)

Los inversionistas inmobiliarios, sobre todo de proyectos residenciales, se muestran cautos y a la expectantiva ante una nueva administración gubernamental y el creciente costo de la producción, provocado por factores internos y externos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los inversionistas inmobiliarios, sobre todo de proyectos residenciales, se muestran cautos y a la expectantiva ante una nueva administración gubernamental y el creciente costo de la producción, provocado por factores internos y externos.

Valor
  • 302 millones de dólares fue el valor de los permisos de obras residenciales.
  • 323 millones fue el valor de estos permisos en el primer cuatrimestre de 2013.
Sector
  • 30% se han aumentado los costos de los materiales de construcción en los últimos cinco años.
  • 1,048 obras registra el Instituto de Estadística y Censo para el mes de mayo.
  • 1,013 son obras residenciales, según los datos oficiales, y 35 no son residenciales.
Nichos
  • El sector inmobiliario ha detectado nichos de mercado bien definido, según señalan los especialistas. Uno de ellos es la demanda de residencias entre los 100,000 y 170,000 dólares. “Este es un nicho bien definido de una clase media que tiene poder adquisitivo, que puede pagar, donde existe una mayoría de profesionales que no están en el gobierno, sino en el sector privado”, asegura Pedro Detresno, empresario del sector.
  • El otro nicho es el de las viviendas de interés social, por lo que los promotores están atento, esperando cuál va a ser la política del Estado. “Se trata de viviendas de 30,000 a 50,000 dólares. Hay una gran necesidad de este tipo de soluciones, pero depende mucho de la política del gobierno, de cuánto está dispuesto a invertir en esta clase de viviendas, aseguró el especialista, quien agrega que Arraiján, La Chorrera y Panamá Este tienen gran potencial para estos desarrollos.

Los inversionistas inmobiliarios, sobre todo de proyectos residenciales, se muestran cautos y a la expectantiva ante una nueva administración gubernamental y el creciente costo de la producción, provocado por factores internos y externos.

Aunque el país registra, en la última década, un crecimiento promedio del producto interno bruto (PIB) por encima del 8%, según el Banco Mundial, economistas vaticinan una desaceleración y la industria de la construcción no escapa de estas estimaciones.

Algunos promotores de viviendas señalan que aunque el sector inmobiliario seguirá creciendo, su dinamismo podría disminuir en los próximos años.

Pedro Detresno, presidente de la empresa inmobiliaria Pedros Bienes Raíces, considera que “el sector tendrá un crecimiento positivo pero cauteloso”. Aunque no se dará la explosión que hubo en estos dos años anteriores, experimentará un crecimiento moderado, de acuerdo a la economía, explicó.

Cifras oficiales comienzan a evidenciar la cautela de los inversores. Según el Instituto Nacional de Estadística (Inec) de la Contraloría, en los primeros cuatro meses del año se registró una disminución de 6.3% en el valor de los permisos para la construcción residencial, a pesar del continuo crecimiento que se venía registrando en el mismo periodo los últimos años, el cual superaba el 10%.

Expectativas

En el primer cuatrimestre de 2014, el valor de los permisos de obras residenciales totalizó 302 millones 646 mil dólares, pero en el mismo periodo de 2013 el monto fue de 323 millones 37 mil dólares, resultando una diferencia de 20 millones 391 mil dólares.

El asesor de la Junta Directiva de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), José Batista, asegura que cuando las riendas del país las toma un nuevo gobierno es normal que se produzca un freno en la inversión, porque los inversores esperan ver cómo la nueva administración orientará la economía del país.

Acotó que los promotores esperan políticas que permitan el mismo nivel de generación de empleo de los últimos años, con el fin de continuar con los proyectos programados.

Para Batista, luego que el nuevo gobierno se instale y defina las políticas a seguir, los inversionistas retomarán sus obras.

Aseguró que en el caso específico del sector inmobiliario, los promotores están esperando conocer si el Estado continuará con la medida del interés preferencial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La directora ejecutiva de Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), Elisa de Gómez, concordó con Batista y explicó que durante los años electorales los seis primeros meses hay una baja en la construcción del país, sin embargo, se reactiva en el segundo semestre del año.

De igual forma, Iván Carlucci, especialista en bienes raíces, destacó que la reducción en el valor de las construcciones registradas por el Inec obedece a que los promotores fueron cautos en alguna medida, tomando como referencia la situación política del país, el cambio de gobierno y la convención colectiva Capac-Suntracs, que generó que el costo de la mano de obra aumentara un 23%.

Retos

Detresno consideró el panorama general y admitió que el país tiene que enfrentar una gran deuda, por lo que es posible que se reduzcan las inversiones en obras públicas, que han impulsado la industria de la construcción y han generado miles de empleos propiciando una importante inyección a la economía del país.

La situación pone en evidencia que no solo la empresa privada tiene que ser cautelosa, sino también el Estado, pues contará con menor liquidez para invertir en infraestructura pública, de acuerdo a las declaraciones del empresario.

Por su parte, la empresa privada, acotó Detresno, está esperando una posible alza del petróleo, factor externo que encarecería los costos de producción.

Pero no solo la industria inmobiliaria deberá enfrentar esta alza, de acuerdo con Carlucci, en los últimos cinco años el aumento del costo de los materiales de construcción no ha sido menos del 30% y el de la tierra también se registra en alrededor del 30%.

Los especialistas coincidieron en que es un reto para la industria y el Estado, es poder seguir ofreciéndoles a los panameños, los próximos años, una oferta de vivienda asequible, a pesar del creciente aumento del costo de la producción.

Carlos Fernández, director del Grupo Construcción e Inmobiliario de la Cámara de Comercio, confirmó que será un reto poder construir viviendas que aporten a disminuir el déficit habitacional (136 mil unidades), dado los incrementos producto del aumento del costo de la mano de obra debido a la nueva Convención Colectiva Capac-Suntracs, que entran en vigencia a partir de mañana.

En tanto, Carlucci detalló que este aumento afectará el sector inmobiliario durante los próximos cuatro años y reiteró que los promotores serán más cautos y que podrían replantear los proyectos para tratar de mantenerse dentro del interés preferencial, siempre y cuando sea posible.

Por otro lado, Fernández aseguró que “es una responsabilidad grande del gobierno entrante mantener el sector construcción dinamizado, para que siga dando empleo a muchos panameños.

Además, el sector espera que se puedan dar las aprobaciones y permisos en un tiempo adecuado.

“La empresa privada está interesada en seguir invirtiendo y aumentar la oferta en nichos identificados. Por ejemplo, existe una gran demanda de proyectos con costos entre $100,000 y $170,000, además de los que oscilan entre $30,000 y $50,000, indicó Detresno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".