economia

Baja llegada de turistas a los aeropuertos regionales

Miembros de la industria del turismo piden que Tocumen S.A. concesione la administración de los terminales de David, Río Hato y Panamá Pacífico.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:
Países vecinos como Colombia y Costa Rica utilizan y promocionan sus aeropuertos regionales para incrementar el turismo, indicó Armando Rodríguez, presidente de Apatel. Archivo

Países vecinos como Colombia y Costa Rica utilizan y promocionan sus aeropuertos regionales para incrementar el turismo, indicó Armando Rodríguez, presidente de Apatel. Archivo

Ante la crisis que se registra en el sector turismo desde el año 2015, los gremios aseguran que la única manera de incrementar el número de turistas al país es concesionando la administración de los aeropuertos regionales para que haya una competencia entre ellos.

Versión impresa
Portada del día

La administración de los aeropuertos Scarlett Martínez, en Río Hato, Coclé; Enrique Malek, en David, y Panamá Pacífico, en la provincia de Panamá Oeste, es ejecutada por la empresa Tocumen S.A.

De acuerdo con cifras de Tocumen S.A., la llegada de turistas al aeropuerto Panamá Pacífico en el 2018 disminuyó un 3%, al registrar 259 mil 514, en comparación con el 2017, cuando fue de 267 mil 752.

Mientras que en el aeropuerto Enrique Malek, en el 2018, la caída fue de un 10% de pasajeros al reportar 243 mil 774 con relación al 2017, cuando registró un total de 270 mil 291.

VEA TAMBIÉN: Sector agropecuario no quiere más improvisación

En el aeropuerto Scarlett Martínez la llegada de turistas aumentó un 2%, al totalizar 63 mil 701 en el 2018, mientras que en el 2017 reportó 62 mil 385.

Ernesto Orillac, presidente de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo, indicó que hay que desarrollar los aeropuertos en el interior para seguir atrayendo más turistas.

"Tocumen S.A. administra cada uno de esos aeropuertos, sin embargo, no le ha dado la importancia debida para poder atraer más turistas al país", señaló.

El turismo es un producto de exportación y su realidad se refleja en otros sectores del país como el agro, restaurantes, hoteles, centros comerciales, por lo que se hace necesario que las próximas autoridades apliquen un plan de acción de inmediato.

VEA TAMBIÉN: Avicultores denuncian pérdidas de $82 millones por fluctuaciones

Rosa Muñoz-Muñoz- gerente de Operaciones de aeropuertos Regionales y Carga, dijo que para atender la atracción de turistas al país  se requiere preparar un plan de negocios y estrategía país que permita potenciar el turismo en todo el país y no solo en la región apoyándose en la infraestructura aeroportuaria existente.

Michell De Guizado, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Panamá (Apavit), dijo que si Panamá recibe 3 millones de pasajeros al año podría beneficiar a todos los sectores del país desde la agricultura hasta lo comercial, pero si el nuevo presidente no tiene interés en la industria no importa a quién designe en la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), porque no habrá desarrollo.

La falta de promoción internacional, de estrategias, de identidad e improvisación en la industria del turismo en los últimos años ha provocado que el país haya dejado de percibir más de 1,200 millones de dólares y que 30 mil plazas de empleos se perdieran, aseguran miembros del sector.

Desde el año 2015 a la actualidad, la entrada de visitantes a Panamá ha disminuido un 3 por ciento anual, provocando resultados adversos como la pérdida de competitividad con otros destinos.

A juicio De Guizado, si no hay promoción turística no habrá afluencia de turistas en Panamá.

"Tenemos el Centro de Convenciones Atlapa, el cual no se utiliza porque no hay promoción turística, además hay que buscar que más aerolíneas de bajo costo lleguen a Panamá, si queremos revertir las cifras", añadió.

El gerente general de Tocumen S.A. , Óscar Ramírez indicó que se debe repensar quien debe administrar los aeropuertos regionales, por lo que se debe hacer un plan integral entre el turismo y los aeropuertos.

"No estoy seguro si lo que plantea la industria del turismo es lo mejor, pero se debe revisar que es lo que mejor le conviene al país", manifestó.

De acuerdo con Ramírez, los aeropuertos de Panamá Pacífico y Enrique Malek han tenido un crecimiento importante durante su administración  

VEA TAMBIÉN: Nuevo salario mínimo empezará a regir en enero 2020

De los 14 millones de pasajeros que pasan por Panamá, un poco más de un millón se quedan en el país, algo que tiene que ser revertido, aseguran los expertos en el sector.

Mientras no haya una competencia de aerolíneas en el país, las tarifas seguirán altas, por lo que de esta manera se puede reactivar el ingreso de turistas al interior del país, aseveró De Guizado.

Durante el 2018, la industria del turismo aportó al producto interno bruto (PIB) más de 6 mil millones de dólares, es decir un 10%, por encima de los ingresos del Canal de Panamá.

Sin embargo, la entrada de visitantes cayó 1.5 por ciento en el 2018, cuando registró un total de 2 millones 480 mil 190 de dólares, en comparación con el 2017, que totalizó 2 millones 517 mil 496 de dólares.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook