Skip to main content
Trending
Panamá ya forma parte de Mercosur como socio de una macro economíaEl Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buquesPresidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resoluciónDos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo
Trending
Panamá ya forma parte de Mercosur como socio de una macro economíaEl Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buquesPresidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resoluciónDos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El sector turismo pide dar en concesión aeropuertos para atraer más visitantes

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Turismo

El sector turismo pide dar en concesión aeropuertos para atraer más visitantes

Publicado 2019/04/24 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Miembros de la industria del turismo aseguran que del 2015 a la actualidad más de 30 mil plazas de empleos se han perdido en todo el país.

El turismo es un producto de exportación y su realidad se refleja en otros sectores del país como el agro, restaurantes, hoteles, centros comerciales.

El turismo es un producto de exportación y su realidad se refleja en otros sectores del país como el agro, restaurantes, hoteles, centros comerciales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Representantes del sector turístico piden acciones concretas para promover el turismo

  • 2

    Futuro del turismo en Panamá está en manos de la Comisión de Presupuesto

  • 3

    Turismo en Santo Domingo, República Dominicana

La falta de promoción internacional, de estrategias, de identidad e improvisación en la industria del turismo en los últimos años ha provocado que el país haya dejado de percibir más de 1,200 millones de dólares y que 30 mil plazas de empleos se perdieran, aseguran miembros del sector.

Desde el año 2015 a la actualidad, la entrada de visitantes a Panamá ha disminuido un 3 por ciento anual, provocando resultados adversos como la pérdida de competitividad con otros destinos.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteleros de Panamá (Apatel), señaló que durante los últimos siete años se ha dejado de promocionar al país a nivel internacional y se ha improvisado, lo que le provocó un daño al sector.

Panamá tiene todo (recursos, infraestructura) para ser un destino turístico predilecto por los turistas, pero si continuamos en esta situación vendrán menos turistas y crecerá el número de desempleados en la industria, lo cual es preocupante, señaló Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: El Canal de Panamá alcanza seis mil tránsitos neopanamax

A juicio del presidente de Apatel, lo que necesita el país es voluntad y conocimiento por parte de las autoridades para poder ejecutar un plan de acción y así poder revertir los números negativos.

Durante el 2018, la industria del turismo aportó al producto interno bruto (PIB) más de 6 mil millones de dólares, es decir un 10%, por encima de los ingresos del Canal de Panamá.'

10%


aportó el sector turismo al producto interno bruto (PIB) el año pasado.

2


millones 480 mil 190 turistas ingresaron a Panamá de enero a diciembre de 2018.

Sin embargo, la entrada de visitantes cayó 1.5% en el 2018 cuando registró un total de 2 millones 480 mil 190, en comparación con el 2017 que totalizó 2 millones 517 mil 496.

"El país no tiene identidad ni tampoco sabemos lo que estamos vendiendo, además estamos fuera del radar de los turistas. Tenemos que aprovechar que el gobierno de México ha decidido cancelar todas las promociones y atraer ese turista a Panamá", resaltó Rodríguez.

Enrique Pesantez, operador turístico, indicó que uno de los pilares que puede ayudar a la industria es que el mismo panameño crea y venda su producto dentro y fuera del país.

"El panameño no cree ni quiere vender su país como destino turístico, lo cual es de vital importancia para la industria. Todos tenemos que ir en una misma dirección y eso dependerá de la relación entre el sector privado y el Gobierno", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El turismo es un producto de exportación y su realidad se refleja en otros sectores del país como el agro, restaurantes, hoteles, centros comerciales, por lo que se hace necesario que las próximas autoridades apliquen un plan de acción de inmediato.

De acuerdo con Rodríguez, la situación ha provocado el cierre de hoteles en el país y de continuar las cosas así el número podría aumentar.

Para Michell De Guizado, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Panamá (Apavit), dar en concesión privada los aeropuertos de David, Río Hato y Colón es una de las soluciones para atraer más vuelos con turistas.

Mientras no haya competencia de aerolíneas en el país las tarifas seguirán altas, por lo que de esta manera se puede reactivar el ingreso de turistas al interior del país, aseveró De Guizado.

Otra acción necesaria que los miembros del sector consideran que es vital para reactivar la industria del turismo es el Fondo de Promoción Turística Internacional.

Miembros del sector piden a la Asamblea Nacional que apruebe el traslado de los 20 millones de dólares al Fondo de Promoción Turística Internacional para que empiece a funcionar.

"Apelamos a que los diputados aprueben el dinero y no se dependa más del gobierno que llega cada cinco años y viene con un librito diferente en materia de turismo", manifestó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Panamá ya forma parte de Mercosur como socio de una macro economía

El crucero Queen Elizabeth navegando por el Canal de Panamá (Panamá). EFE

El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

El presidente Mulino hace el corte de cinta. Foto Cortesía

Presidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital

El magistrado presidente del Tribunal de Cuentas, Rainier del Rosario Franco junto al contralor, Anel Flores. Foto: Cortesía

Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Accidente de autobús en Chepo. Foto: Cortesía

Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".