Skip to main content
Trending
En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques
Trending
En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Competitividad del Sector Turismo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Turismo

Competitividad del Sector Turismo en Panamá

Publicado 2019/04/21 00:00:00
  • Ninotshka Tam
  •   /  
  •   /  

La importancia del sector turismo es inminente y debe atenderse con prioridad los cuellos de botella que impiden a Panamá ser más competitivo.

Los visitantes que entran a Panamá ya sea como turistas o como excursionistas, llegaron en el año 2017 a los 2.5 millones de personas.

Los visitantes que entran a Panamá ya sea como turistas o como excursionistas, llegaron en el año 2017 a los 2.5 millones de personas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridad de Turismo de Panamá intenta que empresas turísticas sean sostenibles

  • 2

    Sector turismo exige inversión del Gobierno

  • 3

    Autoridad de Turismo de Panamá y plan maestro de turismo a revisión

El turismo es un motor importante para la actividad económica mundial la cual aporta a su economía $2.6 billones de dólares (10.4% del Producto Interno Bruto Mundial en el 2017) y genera cerca de 119 millones de empleo alrededor del mundo (3.8% del empleo mundial).

Su impacto permea otros subsectores como la industria hotelera, restaurantes, operadores turísticos y comercio en general, ya que al atraer turistas se da un efecto derrame en toda la economía.

De acuerdo con la Organización Mundial del Trabajo (OMT), las llegadas de turistas internacionales (visitantes que pernoctaron) aumentaron un 5% en los primeros nueve meses de 2018 (crecimiento interanual) y se espera que esto continúe creciendo en los próximos años.

En Panamá, de acuerdo con las estimaciones de la Autoridad de Turismo (ATP), el turismo aportó a la economía en el 2017, $6,856.3 millones de dólares, generando más de 138 mil empleos (directos e indirectos).

VEA TAMBIÉN: Niveles de los lagos del Canal de Panamá siguen bajos, lluvias no han sido suficientes

Este aporte representó el 11% del PIB corriente del año 2017 y el 7% del total de los ocupados en Panamá.

Los visitantes que entran a Panamá ya sea como turistas (personas que pernoctan) o como excursionistas (visitantes del día), llegaron en el año 2017 a los 2.5 millones de personas.

Para el período de enero a noviembre 2018 ingresaron al país 2.2 millones de visitantes, cayendo ligeramente con relación al mismo periodo 2017.

Es interesante observar que la entrada de turistas ha mostrado una disminución en los años 2016 y 2017, cayendo en 9% y 4% respectivamente, (1.9 y 1.8 millones de turistas).

Contrario al comportamiento de los excursionistas que ha mostrado incremento en sus visitas al país, de 3% en el 2016 y 47% en el 2017.

Lo que da luces de una deficiencia en poder captar la atención del turista para que se quede por más días en Panamá y logre dejar sus divisas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los resultados del Índice de Competitividad Turística 2017, estamos en la posición 35 de 136 economías, una posición menos en comparación con la evaluación 2015.

Los resultados muestran una pérdida de competitividad en aspectos relacionados al recurso humano y mercado laboral, seguridad, salud e higiene y lo que se refiere a recursos culturales y viajes de negocios.

Se cuentan con buenas infraestructuras, con excelentes recursos naturales, pero no son aprovechados en su totalidad por la afectación de los aspectos en el que no logramos repuntar en competitividad.

Durante las últimas semanas se han escuchado diversas propuestas sobre el sector turismo, mucho se ha hablado de promoción lo cual es vital para el desarrollo del mismo, pero no hay que dejar de lado la oferta turística, donde se deben identificar los productos que se desean promocionar y la elaboración de una estrategia país que permita el éxito en esas acciones.

La importancia del sector es inminente y debe atenderse con prioridad los cuellos de botella que impiden a Panamá ser más competitivo.

La definición de la oferta, la elaboración e implementación de una estrategia que incluya la capacitación del personal dedicado a la actividad, una mejora en la seguridad que se le da a los turistas, la activación con fondeo del Fondo de Promoción Turística, así como proveer los servicios básicos necesarios para mantener la salud e higiene, son aspectos que requieren atenderse a la brevedad posible para ampliar las oportunidades del país en esta materia y que se pueda aprovechar el crecimiento del turismo mundial, donde Panamá parece haber perdido terreno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".