economia

Baja ocupación en hoteles refleja la crisis en el sector de turismo

Hotel Las Perlas, en Playa Blanca, experimenta un cierre hasta ahora temporal, con una posible pérdida de 200 empleos. La mayoría de hoteles registran una ocupación que ronda el 30%.

Z.Rojas/D.Díaz | @PanamaAmerica - Actualizado:

Crisis en el sector turismo denuncian los empresarios

La desaceleración y falta de inversión del Estado que señalan los gremios empresariales están impactando el sector turismo, tanto así que el promedio de la ocupación hotelera es de apenas un 30% y el reconocido hotel Las Perlas, en Playa Blanca, experimenta un cierre, hasta ahora, temporal.

Versión impresa

La situación que atraviesa el hotel, por falta de ocupación, la cual deja a unas 200 personas desempleadas, pone en evidencia la crisis que actualmente está atravesando el sector turismo del país.

Aunque hasta el cierre de esta edición el hotel no envió un comunicado acerca de su decisión de cerrar, fuentes ligadas al sector, como Úrsula Kiener, aseguran el cierre.

Sara Pardo, presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), manifestó a Panamá América que se comunicó con el hotel para verificar la decisión del cierre y se le indicó que cuando estuvieran listos para hacer un anuncio lo harían.

Sin embargo, si se llama al complejo turístico para hacer alguna reservación, se les informa a los interesados que no se harán reservaciones para después del 30 de junio y que se trata de un cierre temporal.

Kiener agregó que la razón del cierre es la falta de ocupación hotelera, situación que atraviesan la mayoría de los hoteles de playa y de la ciudad, los cuales tienen un 30% de sus habitaciones ocupadas, por lo que tienen problemas para pagar hasta sus planillas.

Y es que la situación es compleja, así lo dejan ver tanto la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) como la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), gremios que han solicitado al presidente de la República, Juan Carlos Varela, mayor inversión, estímulo y estrategia.

Ayer, Apatel envió una carta al presidente de la República, Juan Carlos Varela, en la que le solicita que defina una estrategia sólida para levantar el sector turismo del país, que está atravesando por una crisis.

La carta resalta que la falta de promoción del país está produciendo resultados nefastos que se traducen en grandes pérdidas económicas, reducción de empleos, intervenciones, cierres de establecimientos y, en general, una desaceleración del sector.

Los empresarios le solicitan al presidente, "luego de un año de espera, una estrategia nacional de turismo en la que finalmente se pase de proyectos a ejecución de acciones inmediatas".

La semana pasada, la CCIAP recomendó a Varela que ejecute, a través de su administración, un programa de estímulo en los sectores que producen mayor derrama económica, especialmente en el turismo, por el impacto que tiene en otros sectores, con el fin de que se resuelvan los desajustes.

 Sin embargo, la Contraloría General de la República reporta que el porcentaje de ocupación promedio de los hoteles en el primer cuatrimestre fue de 56.4%.

Pardo se refirió a estas cifras y aseguró que se enfocan solo en la ciudad capital y no toman en consideración el nivel país -porque no existen estadísticas reales para el interior-.

Destacó que las autoridades toman como muestra un tercio de los hoteles y no el 100%.

Por su parte, Kiener agregó que en el país no hay cifras creíbles, ya que oficialmente se señala que en los primeros tres meses se registraron 2.3 millones de turistas, pero incluyen personas que transitaron por el aeropuerto de Tocumen y no se bajaron en Panamá.

Jacinto Chan, propietario del hotel Villa Esperanza, en la provincia de Coclé, señaló que la ocupación hotelera en la región ha disminuido un 30%.

Chan considera que los hoteles en el interior han tenido que sobrevivir, ya que la promoción siempre se ha manejado en la capital.

De acuerdo con Kiener, la Autoridad de Turismo solo ha ejecutado 2% del fondo de publicidad.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook