economia

Baja producción eleva costo de las medicinas

Las limitaciones que enfrenta la industria nacional de medicamentos no solo les resta competitividad, además encarece los productos a los consumidores...

Miriam Lasso (miriam.lasso@epasa.com) /@mlasso12 - Publicado:

Baja producción eleva costo de las medicinas

Las limitaciones que enfrenta la industria nacional de medicamentos no solo les resta competitividad, además encarece los productos a los consumidores, afirman fuentes ligadas al sector.

Versión impresa

En Panamá, la industria farmacéutica representa más de $300 millones anuales, con un mercado integrado con más de 5,000 productos, según datos de la Federación Centroamericana de Laboratorios Farmacéuticos. 

No obstante, del total de estos productos que se venden en el país, cerca del 90% proviene de al menos 300 empresas internacionales.

Solamente en el 2015, la importación de productos farmacéuticos al país totalizó unos 469.5 millones de dólares, un 36.8% ($126.2 millones) más que en el 2014, cuando se importó $343.3 millones. 

No obstante, el último informe sobre la industria manufacturera de la Contraloría General de la República muestra una disminución en la producción de medicamento nacional.

Para el gerente de operaciones de uno de los principales laboratorios nacionales, que pidió reserva de su nombre, la primera barrera que enfrenta la industria local es la importación de materia prima.

Indica que desde el 2001, a raíz de los casos de envenenamiento por dietilenglicol, a los laboratorios panameños se les exige la autenticación de la materia prima, que exige un certificado de origen.

Para el presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Ricardo Sotelo, es un inconveniente, tomando en cuenta que esta se produce en países donde Panamá no cuenta con oficinas consulares adonde apostillar la mercancía.

Igualmente, por ser laboratorios pequeños, mucha de la materia prima se compra a través de intermediarios que evitan venderles para evadir requerimientos que les representan costos adicionales. 

Sotelo sostiene que la serie de requisitos entorpecen la logística de importación de las materias primas, lo que encarece y dificulta la producción local.

“No tiene ningún sentido restringir la materia prima cuando la industria tiene que registrar un producto terminado”, cuestionó Sotelo.  

No obstante, según el representante del laboratorio nacional, estas exigencias redujeron los más de 20 proveedores que había a unos cinco, debido a que el trámite exigido por Panamá es amplio para compras que no superan los 50 o 100 kilos.

Sin embargo, esto también redujo el número de laboratorios locales, al pasar de 20 a seis, entre ellos, Medipan, Rigar, Lafsa, Prieto, San Rafael y Palm.

Encarecen precios

Las normas que rigen la producción de medicamentos en el país también les resta posibilidades de incursionar en el mercado local, abriendo espacio a los productos importados, indica Sotelo, lo que deja a los consumidores sujetos a los altos precios y pocas opciones para su adquisición. 

Según el presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, los panameños están sujetos a la manipulación de precios a nivel mundial.

Indicó que la canasta básica de medicamentos, compuesta por 40 productos, solo es una intención de que al consumidor le lleguen medicinas económicas. Recordó que las empresas en Panamá son intermediarias y esperan tener ganancias. Agrega la desconfianza del consumidor en los medicamentos nacionales y los genéricos, que son más económicos.

Según el representante del sector, los laboratorios nacionales cuentan con un portafolio enorme, aunque reconocen que tienen capacidad reducida para atender la demanda.

Los productos se usan para controlar enfermedades como resfriados, hipertensión, y diabetes.

Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook