Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bajo crecimiento en el volumen de carga de la vía acuática para 2015

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se pronostican 310 millones de toneladas

Bajo crecimiento en el volumen de carga de la vía acuática para 2015

Publicado 2014/10/18 00:00:00
  • Diana Díaz V. /[email protected]

Las autoridades del Canal de Panamá esperan que se repita un año de buena cosecha en Estados Unidos, para que aumenten sus exportaciones que transitan por la vía, tal como sucedió este año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A pesar de que el Canal de Panamá cerró el año fiscal 2014 con un aumento de 2.0% en el tonelaje al totalizar 326.8 millones, se estima que para el año 2015 bajará

Datos
  • El Canal de Panamá logró un repunte en sus ingresos durante el año fiscal 2014, debido en parte al aumento de tránsitos en el segmento de graneleros y portavehículos.
  • La venta de energía también fue un factor determinante en las cifras registradas al cierre del año fiscal.
  • La ampliación del Canal de Panamá registró hasta el 30 de septiembre pasado un 80.4% de avance.
  • Para el año fiscal 2014, transitaron por el Canal de Panamá 11,956 buques de alto calado.
  • En cuanto al número de tránsitos de alto calado, la ACP informó que el segmento de portacontenedores registró 2,891, mientras que los graneleros registraron 3,339 buques.
  • También se vio un aumento en el segmento de portavehículos con 815 buques, en comparación con los 766 del año pasado.

A pesar de que el Canal de Panamá cerró el año fiscal 2014 con un aumento de 2.0% en el tonelaje al totalizar 326.8 millones, se estima que para el año 2015 bajará la cantidad de carga que transita por la vía.

De acuerdo con la Autoridad del Canal de Panamá, se tiene pronosticado para el próximo año un bajo crecimiento en el volumen de carga con 310 millones de toneladas, aunque todo dependerá del comportamiento de las economías.

Según el administrador del Canal, Jorge Quijano, dentro del presupuesto del año fiscal vigente se tiene prevista la pérdida de dos servicios navieros más, lo que representa alrededor de 40 millones de dólares por cada uno.

Debido a esto, se estima la baja en el tonelaje, aunada a la poca dinámica de las economías mundiales.

“Prevemos la pérdida de estos dos servicios, ya que es difícil la competencia contra el canal de Suez, con una vía que no puede atender buques de 9,000 teus, pues la ampliación no está terminada”, señaló.

Quijano indicó que “la única esperanza que tenemos para cambiar este pronóstico es que tengamos un año nuevamente con un auge en la cosecha de granos en Estados Unidos, y que además de la buena cosecha surja la demanda”.

Destacó que todavía es prematuro, ya que solo van 18 días desde que entró el presupuesto 2015, y es difícil predecir lo que va a pasar.

Explicó que le preocupa el impacto que tendrá la decisión en las economías de Europa, principalmente la postura de Alemania de restringir el gasto, ya que Europa es un buen cliente del Canal por su movimiento de carga con la costa oeste de Sudamérica.

“Esta situación tiene sus efectos, porque la gente deja de comprar y nosotros somos parte de la cadena de suministro para los que quieran comprar”, aseguró.

El repunte del año 2014, que finalizó el 30 de septiembre pasado, se debió en parte a la dinámica del movimiento de graneleros por el Canal de Panamá.

En el último año se atribuye a un auge de la cosecha en Estados Unidos, que utilizó la vía acuática para transportar la carga del golfo de México, en Norteamérica, rumbo a Asia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También se registró alza en el de los portavehículos, que aumentó 6.7% al sumar 45.8 millones de toneladas CP/Suab (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), mientras que los gaseros crecieron 24.2% hasta 6.0 millones de toneladas CP/Suab.

En cuanto a los aportes del Canal al Tesoro Nacional, el administrador de la vía acuática manifestó que todavía no se ha definido, ya que es la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) la que lo determina.

La ACP apunta a que el proyecto de ampliación del Canal de Panamá finalice en los primeros días de 2016, y estar operativos en el primer trimestre de ese año, con la finalidad de poder atender los buques de mayor tamaño y así competir con el canal de Suez, que se ha llevado varios servicios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".