Skip to main content
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bajos costos inclinan las ventas de autos pequeños

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ADAP / Autos

Bajos costos inclinan las ventas de autos pequeños

Actualizado 2019/01/14 10:39:51
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El salario de la mayoría de la población panameña solo le permite aplicar a vehículos con precios que van desde los $9,000 hasta $22 mil.

La venta de autos nuevos en el país acumuló una caída del 16.6 por ciento entre enero y octubre pasados, según destacan las cifras oficiales. /Foto: Archivo

La venta de autos nuevos en el país acumuló una caída del 16.6 por ciento entre enero y octubre pasados, según destacan las cifras oficiales. /Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    China suspenderá aranceles adicionales sobre autos fabricados en Estados Unidos

  • 2

    Desempleo y baja inversión impacta la venta de autos

  • 3

    Sobre los cobros indebidos en el alquiler de autos

Aunque la preferencia de los panameños sean los vehículos grandes y a todoterreno, los bajos salarios ($700-$1,500) que gana la mayoría de la población no permiten que puedan aplicar a estos modelos, por eso la venta de autos se inclina a los que cuestan entre $9 mil y $22 mil.

Cifras de la Contraloría General de la República de Panamá indican que de enero a noviembre del año pasado, los autos más vendidos fueron los SUV'S con 16,488 unidades, seguido de los regulares, ya sea sedán y coupe, con un total de 15,946 de carros vendidos. Mientras que en el 2017, se vendieron 20,212 autos regulares y 18,254 SUV'S.

Aunado a los bajos salarios, el desempleo y la desaceleración económica incidieron drásticamente en la venta de los autos. Prueba de ello es que en 2017 se vendieron 52,969 autos y en 2018 la cifra bajó a 45,898, hasta noviembre.

Raúl Abadía, expresidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá, Adap, confirmó a Panamá América que hoy en día los clientes tienen más accesibilidad en el mercado de autos pequeños, ya que cuestan menos.

Explicó que este comportamiento se da, sobre todo, cuando las personas tienen un salario entre $800 y $1,000 y la primera opción para escoger es la de un auto pequeño.

"El mercado ha estado fluctuando, pero en sí, el panameño busca tener el carro que le guste, y es ahí donde entran los SUV's", aclaró.

Ahora los panameños tienen otras ofertas de carros como lo son: el Hyundai Creta, Suzuki Vitara, Chevrolet Trax y otras alternativas que hace unos años no existían.'

Ventas

13.3% cayó la venta de autos en el país  entre enero y noviembre   2018, en comparación con el 2017.

1,628 unidades de vehículos regulares se vendieron en noviembre del año pasado, según la Contraloría.

VEA TAMBIÉN: Juez aprueba acuerdo de exdirectivos de Odebrecht con Fiscalía

Igualmente, en todos los mercados siempre se dan modelos nuevos que han llegado a estos mercados. Sin embargo, no se puede obviar que al panameño le gusta mucho un carro donde pueda llevar a su familia y donde pueda sentirse cómodo. Esto, con una letra que se ajuste al bolsillo.

Álvaro Yanis, director nacional de ventas de Petroautos, dijo que por lo particular, cuando se realizan las ferias de autos se evidencia que los panameños que ganan entre $700 y $1,500 es una muestra mucho mayor a los que ganan $2,000 y $2,500.

En este sentido, los vehículos preferidos son los que tienen precios más económicos como: el Grand i10, Hyundai Accent, Picanto, Kia Río, Chevrolet Aveo o el Toyota Yaris que tienen precios que oscilan entre $9,000 y $22 mil, dependiendo del modelo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los autos pequeños tienen su mercado porque son económicos. En la actualidad, estos autos se están equipando con sistemas de bolsas de aire para que sean más seguros y consuman poca gasolina, pero hay que tener en cuenta que es un auto pequeño", dijo Yanis.

Los autos pequeños tienen sus ventajas y desventajas.

En un país como Panamá donde el 30% del tranque se debe a autos mal estacionados, un auto pequeño podría facilitarle la vida a cualquier persona.

Por ejemplo: siempre encuentra estacionamiento, puede ahorrar gasolina, tiene probabilidades de evadir el tránsito y también motiva la limpieza por su tamaño.

Entre sus desventajas esta el tamaño, lo que hace que los largos viajes sean incómodos y muchas veces hasta inseguros.

Tecnología

La tecnología siempre está a la vanguardia en los carros.

A diferencia de hace unos años, ahora hay autos híbridos, eléctricos, a hidrógeno que se ven en las marcas de lujos tipo Lexus, Audi, Porsche, BMW, Mercedes Benz y otros que tienen una gama de vehículos costosos.

El expresidente de Adap señaló que un carro normal puede costar $70 mil, mientras que un híbrido cuesta 90 mil dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".