Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banco Central chileno descarta medidas por crisis Argentina

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Banco Central chileno descarta medidas por crisis Argentina

Publicado 2001/03/19 00:00:00
  • Eduardo González
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente del Banco Central chileno, Carlos Massad, descartó que la turbulencia económica por la que atraviesa Argentina obligue a adoptar medidas especiales a nivel local.
"No nos va a afectar realmente (la situación económica de Argentina), no estamos en gran peligro de tener que tomar políticas más drásticas", dijo Massad en un foro económico en Santiago.
La gravedad de la crisis política y económica de Argentina condujo al gobierno de Fernando De la Rúa a anunciar en la víspera un drástico recorte del gasto público de 1, 962 millones de dólares en el 2001 y de 2, 485 millones en el 2002, para paliar el abultado déficit fiscal.
Aunque la crisis Argentina podría despertar cierto nerviosismo entre los inversionistas e influir en los flujos comerciales de la región, Massad afirmó que Chile cuenta con los fundamentos económicos para enfrentar shocks externos.
"Tenemos solvencia y liquidez externa frente a las crisis de la economía mundial. Chile tiene la mejor posición de América Latina en solvencia externa. Hay reservas para cubrir más de dos años de requisitos financieros de corto plazo y el sistema financiero chileno está muy bien capitalizado", dijo Massad.
A febrero del 2001, las reservas internacionales chilenas sumaban 14, 522 millones de dólares.
Según Massad, los fundamentos que tiene hoy la economía chilena son sólidos para aplicar políticas económicas exitosas.
La economía chilena se recupera de la recesión que la golpeó en 1999, con una caída del producto de 1,1 por ciento.
En el 2000, la actividad se expandió un 5,4 por ciento, apoyado en el buen desempeño de las exportaciones orientadas a Estados Unidos, Europa y Asia, pues el consumo doméstico se mantuvo deprimido.
"Esto no significa que vamos a salir ilesos de las crisis externas, pero sí estamos en una posición cómoda para enfrentarlas", dijo Massad.
En lo que va del año, el Banco Central ha reducido en tres oportunidades la tasa referencial de la economía, fijándola en un 4,0 por ciento real anual, para estimular la reactivación de la economía y combatir el desempleo.
Para el 2001, el presidente del instituto emisor confirmó sus pronósticos de que la economía local se expandirá un 5,6 por ciento, en lugar de 5,7 por ciento previsto originalmente.
El gobierno ha anticipado una corrección a la baja de sus proyecciones de crecimiento de la economía, que actualmente se sitúan en torno a 6,0 por ciento.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".