Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banco colombiano reafirma tener liquidez y solvencia

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los activos del Grupo financiero sumaron unos 17 mil millones de dólares en la región

Banco colombiano reafirma tener liquidez y solvencia

Publicado 2013/03/04 21:28:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La entidad bancaria emitirá hasta unos 148 millones de acciones preferidas, lo que hace que la organización siga creciendo y fortaleciéndose. La organización trabaja cada día en potenciar su gestión de manera eficiente basada en la cercanía, calidez, respeto e inclusión de las personas.

Karelia Asprilla ([email protected]) / PANAMA AMERICA

Tasas

  • El Grupo Bancolombia es el primero en definir las tasas, prueba de ello es que el impuesto de muchos de sus productos y servicios están por debajo del sistema.
  • El banco bajó las tasas a un nivel inferior al de las del banco La República, ejemplo de algunos productos como crédito de consumo.

Los casi medio millón de clientes que tiene HSBC Panamá se preguntan a diario cuál será la estrategia corporativa que empleará Bancolombia para mantener la confianza de los clientes cuando asuma las riendas del segundo banco más grande del país en participación de mercado.

El presidente de Bancolombia, Carlos Raúl Yepes, reiteró ayer que con la adquisición de las operaciones de HSBC Panamá se convertirán en el banco más grande de Colombia, pero también de Panamá y además de Centroamérica, para liderar la plaza regional con más de 17 mil millones de dólares en activos.

Y de forma categórica aseguró que no necesitan acudir al mercado de valores para captar fondos, ya que disponen de los 2 mil 100 millones de dólares en efectivo para concretar la compra, sin poner en riesgo la liquidez y la solvencia del banco.

Las declaraciones de Yepes se dieron ayer en rueda de prensa tras culminar una reunión de accionistas en la que el banco les presentó las estrategias de negocios y la cual fue seguida por el Panamá América por medio de un enlace electrónico.

Los accionistas le autorizaron a los ejecutivos del banco emitir hasta 148 millones de acciones preferenciales, recursos que serán empleados para el proceso de consolidación y expansión de la entidad. Sin embargo, subrayó que el capital que capten no lo utilizarán para la nueva adquisición en Panamá, sino que es una ampliación del cupo actual que tiene para emitir dichas acciones.

Bancolombia trabaja cada día en potenciar su gestión de manera rentable, eficiente y basada en las personas, un negocio en el que se generan relaciones de confianza fundamentadas en la cercanía, calidez, respeto e inclusión, dijo Yepes.

La organización continúa avanzando en su proceso de transformación hacia una banca más humana con la formulación de un nuevo modelo de atención al cliente, la creación de la vicepresidencia de servicios para los clientes, la simplificación de 350 procesos, la ampliación de la red de atención con nuevas sucursales, cajeros automáticos, Bancolombia a la mano, corresponsales bancarios, entre otros servicios en la República de Colombia, El Salvador y la República de Panamá, aseguró el alto ejecutivo de Bancolombia.

Para el banco colombiano, más que llegar a los diferentes sectores económicos, lo más importante es llegar y ganarse el corazón de los panameños y que estos no solo se sientan satisfechos, sino que la entidad sea recomendada por el modelo de servicio que brinda.

“Creemos que nos diferenciamos de los demás bancos por nuestro trato hacia el cliente, la solidez y la confianza que se ha ganado el Grupo Bancolombia, inclusive con el conocimiento que la gente tiene de Bancolombia en Panamá, confiamos en que somos capaces de asumir una aptitud diferente, porque allí es donde están las grandes oportunidades del sector corporativo como en el de la banca”, puntualizó Yepes.

El modelo macroeconómico de Panamá, con un crecimiento de su producto interno bruto que supera el 10%, con un nivel de desempleo que solo alcanza al 4% de la población, con una calificación de riesgo, país con grado de inversión, con megaproyectos privados y estatales que garantizan la economía y seguirá en su mejor nivel, son algunos de los atractivos evaluados para invertir en el país.

Estas fortalezas también fueron tomadas en cuenta por los estrategas de Bancolombia al momento de evaluar la adquisición e invertir los dos mil 100 millones de dólares.

Saben que enfrentan retos como conseguir mano de obra calificada debido a la competencia que hay, pero estiman que se ajustarán en lo posible para lograr registrar un buen cierre de la transacción estimada para el mes de septiembre del presente año.

“Tenemos nuestros equipos desde Colombia trabajando con presencia en Panamá, ya que se ha designado como jefe de esa asignación a Augusto Restrepo, vicepresidente de la organización, quien responderá por todas las operaciones en Panamá tanto de las que tenemos hace 40 años, como la de la sucursal que opera desde noviembre (licenciada de banca general) en Panamá”, puntualizó.

La presencia de Bancolombia desde hace más de cuatro décadas en el mercado panameño, la cual se profundiza con la transacción con HSBC, hace que el talento humano sea la clave para efectuar una transición no traumática.

“Banco HSBC Panamá cuenta con unos 2 mil 300 empleados, los cuales han sido muy competentes, quienes han hecho una muy buena organización, porque es eficiente y rentable y en los cuales el Grupo Bancolombia percibe mucho potencial, pero en la medida que iremos creciendo demandaremos más personal, que buscaremos dentro o fuera de la República de Panamá”, expresó.

Estrategia

La estrategia de internacionalización de Bancolombia se inició en 1973 con la licencia internacional de banca en Panamá y se amplió al final de 2012 con la licencia para atender con productos de crédito e inversión a los empresarios panameños.

Además, tiene operación en otros países de la región como El Salvador, Puerto Rico, Caimán, Perú, Guatemala y Miami.

“Panamá es uno de los más grandes y sofisticados sistemas financieros de la región, que se ha caracterizado por su solidez y rentabilidad. Nosotros nos sentimos orgullosos del camino que hemos recorrido, el cual nos ha permitido acompañar y ser parte del crecimiento de Panamá”, puntualizó Yepes.

Bancolombia inició las movidas en la región con la adquisición en 2006 de los activos del Banco Agrícola de El Salvador, en 900 millones de dólares. En diciembre pasado, Bancolombia volvió a sorprender y en una operación por 216 millones de dólares se hizo del Banco Agromercantil de Guatemala, con lo que consolidó su presencia.

En estos acuerdos queda claro que el banco ha comprometido recursos muy importantes por más de 3 mil 200 millones de dólares, lo que es cuestionado por algunos analistas de mercado que señalan que Bancolombia debe ahora focalizarse para no deprimir sus fortalezas.

Sin embargo, Yepes asegura que la estrategia del banco está muy bien definida para lo que han realizado ejercicios de planeación porque la organización “debe seguir creciendo de manera organizada” cumpliendo con los requisitos de Basilea III.

Logros corporativos

La meta es que la organización esté donde, cuando y como los clientes la necesiten, advirtieron ayer ejecutivos de Bancolombia tras efectuar una presentación de las fortalezas a medios de comunicación social.

En la actualidad, cuentan con la más grande red de sucursales y cajeros electrónicos de la región. En total, el Grupo ofrece 992 oficinas, de las cuales 42 son nuevas sucursales en Colombia, El Salvador y Panamá; se instalaron 494 cajeros automáticos hasta alcanzar 3 mil 827 puntos de atención; 173 nuevos Bancolombia a la Mano – Corresponsales Bancarios, para totalizar mil 143 negocios vinculados; además, 35 nuevos puntos de atención móvil suman un total de 732, y 42 nuevos kioscos en El Salvador, que llegan a 204. A esto se suman 897 nuevos PAC electrónicos para totalizar 10 mil 509, según el informe.

A estas cifras se suman los logros sociales, ambientales y de servicio del Grupo Bancolombia en los últimos años.

De estos se destacan el premio a la mejor banca móvil del mundo según la revista especializada Global Finance, los reconocimientos a las mejores bancas en Colombia y El Salvador, según Latin Finance y Global Finance y su inclusión en el Índice de Sostenibilidad Global Dow Jones, siendo la única entidad financiera colombiana dentro de este grupo y una de las cuatro latinoamericanas.

Con estas fortalezas de Bancolombia, la banca colombiana viene consolidando la conquista del mercado centroamericano incluyendo a Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".