Banco do Brasil capta 100 millones de dólares en mercado europeo
Publicado 2003/01/24 00:00:00
- Delfia Cortez /
El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha despertado confianza entre los inversionistas.
El Banco do Brasil anunció ayer la captación de 100 millones de dólares en el mercado europeo, lo que constituye la primera emisión de deuda de un banco oficial brasileño desde el pasado uno de enero, cuando asumió la presidencia Luiz Inácio Lula da Silva.
El Banco logró esos recursos mediante eurobonos a 12 meses, con vencimiento el 28 de febrero del 2004, que fueron vendidos con un interés del 6.25% y rendirán a los inversores el 6.37% al año.
Los papeles fueron colocados en el mercado por el 99.88% de su valor nominal y, según el director del Area Internacional del Banco do Brasil, Osanan Lima Barros, más de 45 inversores se interesaron por ellos.
El BB Securities, filial de la institución brasileña en Londres, coordinó la emisión y los recursos obtenidos serán usados en la financiación de exportaciones.
"Tuvimos una buena base de inversores en esta colocación", señaló Barros, quien agregó que la liquidación financiera de la operación se hará el próximo martes. Barros consideró la operación como un éxito porque tuvo tasas inferiores a las de captaciones hechas por otros bancos brasileños a comienzos de año.
Agregó que el resultado de la operación muestra la confianza de los inversores externos en Brasil y en su nuevo Gobierno cuando el peligro de una guerra en Irak tiende a reducir los flujos de capital hacia los países emergentes.
Esa confianza puede medirse en la tendencia a la baja del riesgo país de Brasil, que antes de las elecciones presidenciales de octubre del año pasado superó los 2,400 puntos base, y ayer giró alrededor de las 1,300 unidades.
"Los inversores extranjeros están buscando alternativas que rentabilicen sus recursos, y entre los emergentes, Brasil es uno de los países que presenta mejor relación entre riesgo y rendimiento", expresó el funcionario.
El miércoles, la operadora de telefonía fija de Sao Paulo (Telesp), principal empresa del grupo español Telefónica en Brasil, anunció que consiguió un crédito de 250 millones de dólares con el Banco Japonés para la Cooperación Internacional.
El Banco logró esos recursos mediante eurobonos a 12 meses, con vencimiento el 28 de febrero del 2004, que fueron vendidos con un interés del 6.25% y rendirán a los inversores el 6.37% al año.
Los papeles fueron colocados en el mercado por el 99.88% de su valor nominal y, según el director del Area Internacional del Banco do Brasil, Osanan Lima Barros, más de 45 inversores se interesaron por ellos.
El BB Securities, filial de la institución brasileña en Londres, coordinó la emisión y los recursos obtenidos serán usados en la financiación de exportaciones.
"Tuvimos una buena base de inversores en esta colocación", señaló Barros, quien agregó que la liquidación financiera de la operación se hará el próximo martes. Barros consideró la operación como un éxito porque tuvo tasas inferiores a las de captaciones hechas por otros bancos brasileños a comienzos de año.
Agregó que el resultado de la operación muestra la confianza de los inversores externos en Brasil y en su nuevo Gobierno cuando el peligro de una guerra en Irak tiende a reducir los flujos de capital hacia los países emergentes.
Esa confianza puede medirse en la tendencia a la baja del riesgo país de Brasil, que antes de las elecciones presidenciales de octubre del año pasado superó los 2,400 puntos base, y ayer giró alrededor de las 1,300 unidades.
"Los inversores extranjeros están buscando alternativas que rentabilicen sus recursos, y entre los emergentes, Brasil es uno de los países que presenta mejor relación entre riesgo y rendimiento", expresó el funcionario.
El miércoles, la operadora de telefonía fija de Sao Paulo (Telesp), principal empresa del grupo español Telefónica en Brasil, anunció que consiguió un crédito de 250 millones de dólares con el Banco Japonés para la Cooperación Internacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.