Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banco Hipotecario Nacional facilitará los pagos y entregará títulos atrasados

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Hipotecario Nacional / Morosidad / Panamá

Banco Hipotecario Nacional facilitará los pagos y entregará títulos atrasados

Publicado 2019/10/11 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Banco Hipotecario busca renovar su imagen con una mejor disposición de sus inventarios y ofrecer alternativas a sus clientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El gerente general del Banco Hipotecario Nacional, Gean Marc Córdoba, destacó que existe una mora gigante en la entrega de títulos de propiedad.

El gerente general del Banco Hipotecario Nacional, Gean Marc Córdoba, destacó que existe una mora gigante en la entrega de títulos de propiedad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Banco Hipotecario, con alta morosidad y bajos ingresos

  • 2

    Banco Hipotecario otorgará beneficios a la clase media

  • 3

    Apartamentos de Curundú no se pueden vender según el Banco Hipotecario Nacional

Modernizar el Banco Hipotecario Nacional (BHN), con la finalidad de dar las herramientas tecnológicas que permitan hacer la gestión de cobros más efectiva y entregar los títulos de propiedad que están morosos hace años, son algunas de las metas trazadas por la administración actual de la entidad bancaria.

El gerente general del Banco Hipotecario Nacional, Gean Marc Córdoba, destacó que existe una mora gigante en la entrega de títulos de propiedad, para lo cual se está trabajando para que los edificios del BHN entren bajo el régimen de PH (Propiedad Horizontal) y así poder legalizarlos y entregar el documento a los prestatarios.

"La entrega de títulos de propiedad es una tarea titánica, son 454 edificios que hay que constituirlos primeramente como PH y para el próximo año estaríamos trabajando en este tema", dijo.

Explicó que van a realizar inventarios de los terrenos y bienes del banco, ya que cuentan con el de edificios y van a proceder a saber ahora cuántos apartamentos hay en cada edificación.

VEA TAMBIÉN: Los bancos siguen siendo los que más multas tienen por incumplir con el historial de crédito

Entre enero y febrero del próximo año iniciarán con renovar la imagen del banco y una campaña dirigida en dos aspectos: la primera en el aspecto social y la otra en el de banca privada.

"Una banca social definida, que los clientes entiendan que estamos para colaborarles y concienciarlos de que sigan pagando para así poder seguir beneficiando a otras familias que lo necesitan", destacó.'

5


personas se encargan de actualizar datos a través del call center.

25


dólares al mes en descuentos directos para asegurar los pagos de los clientes.

Mientras que con el fortalecimiento de la banca, se busca apoyar a jóvenes recién graduados, que no son sujeto de crédito en la banca privada, además un programa para los jubilados y para jóvenes recién casados de 20 a 35 años de edad y de apoyo a los empleados públicos que no son sujetos de crédito.

"No vamos a sacar a las personas de sus casas, aunque hay algunas excepciones, pero lo que queremos es brindar las herramientas y facilidades para que puedan realizar sus pagos a tiempo", sostuvo Córdoba.

VEA TAMBIÉN: Mañana ofrecerán unas 665 plazas de empleo en Panamá Norte

La letra que pagan los prestatarios depende del costo y el tipo de solución habitacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ejemplo, un apartamento de tres recámaras tiene un costo de $19 mil y una letra mensual aproximada de $71, que incluye los respectivos seguros. Mientras que un apartamento de dos recámaras tiene un costo de $15 mil y una mensualidad de $57.

Recalcó el gerente que ese no es el costo real del apartamento porque el Estado subsidia el resto, debido a que el precio en el mercado de estas viviendas es mayor.

La morosidad del banco asciende a 109 millones de dólares aproximadamente, y el último estado financiero se realizó en el 2013, por lo que están por contratar a una empresa para que se haga nuevamente el estudio y saber con qué cuenta el banco.

Destacó que el Banco cuenta con 42 mil prestatarios, pero solo 16 mil están activos en el pago, el resto no significa que no quiera pagar, sino que el banco no ha podido hacer la gestión de cobros.

Hasta agosto se registró un incremento en las reestructuraciones de préstamos por un monto de $267 mil 274.

Además, se realizan visitas a los departamentos para determinar si el prestatario legal lo renta; en este caso, se les procede a anular el crédito y dárselo a la persona que se encuentra alquilando, ya que esta práctica va en contra de la política del banco y de interés social.

El gerente del Banco Hipotecario indicó que existen locales comerciales ubicados en buenas áreas como el Casco Antiguo, que pertenecen al banco y que a la gente "no le da la gana de pagar", porque así lo han manifestado.

VEA TAMBIÉN: Baja precio de la gasolina de 91 octanos y el diésel

"Que no quepa la menor duda de que cualquiera que esté utilizando centros comerciales propiedad del Banco Hipotecario y no paga, se va", advirtió.

El Banco Hipotecario realizará con ayuda del Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría algunos avalúos de estos centros comerciales y lo que arroje será lo que tendrán que pagar y de manera retroactiva.

Facilidades

Córdoba explicó que van a extender el horario de atención al público los días sábados, para que los clientes puedan acudir a realizar sus trámites pertinentes. Además, colocarán casetas de cobro en coordinación con las juntas comunales en los proyectos, para que las personas puedan pagar su cuenta, ya sea poco a poco, al existir mucha informalidad.

También reforzarán el Departamento de Tecnología para poder enlazarse con Telered, y así que los clientes puedan hacer sus pagos en el sistema .

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".