economia

Banco Mundial mantiene crecimiento de 9.9% para Panamá en el 2021

Panamá fue la tercera economía de América Latina y el Caribe que más decreció en el 2020 con 17.9% por la crisis sanitaria del coronavirus. Fue superado por las islas Bahamas y Barbados.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El Mitradel ha manifestado que más de 150 mil contratos laborales reactivados.

El Banco Mundial mantuvo su proyección de crecimiento para Panamá en un 9.9% al cierre del presente año, mientras que para el 2022 estima un 7.8% y en el 2023 de 4.9%.

Versión impresa

Panamá fue la tercera economía de América Latina y el Caribe que más decreció en el 2020 con 17.9% por la crisis sanitaria del coronavirus. Fue superado por las islas Bahamas y Barbados.

A la fecha todavía hay sectores económicos no están funcionando al 100% lo que ha afectado el reintegro de miles de trabajadores que aún están en contrato suspendido, en reducción de jornada laboral o ya fueron cesados de sus puestos.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral ha manifestado que en la actualidad hay más de 150 mil contratos laborales reactivados.

Mientras que, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), estima que este año la economía pueda crecer cercano al 5%.

El organismo internacional señala que los riesgos en relación con las perspectivas son principalmentea la baja, lo que incluye un ritmo de vacunación contra la covid-19 más lento que el esperado, surgimientos de nuevos casos, reacciones adversas del mercado a condiciones financieras complicadas y alteraciones relacionadas con malestares sociales y desastres naturales.

Agregó que la recuperación de los países depende, en gran medida, de que se contenga la pandemia.

"Las inquietudes acerca de la sostenibilidad fiscal se han acrecentado porque la deuda pública bruta en la economía media llegó al 64% el último año, y la deuda externa también aumentó. Las alteraciones vinculadas con desastres naturales son un riesgo persistente para la región. A más largo plazo, no adoptar políticas para subsanar el daño provocado por la pandemia, como invertir en nueva tecnología e infraestructura, debilitaría las perspectivas", expresó el Banco Mundial.

VEA TAMBIÉN: Intereses de las mineras acorralan al Gobierno alertando a ambientalistas

Agregó que debido a las presiones fiscales y a que se presume que se han logrado avances en la lucha contra la pandemia, el gasto y el alivio tributario relacionados con la COVID-19 se están reduciendo en la mayoría de los países. Aun así, las consecuencias de la pandemia siguen siendo graves. El empleo no ha regresado a los niveles anteriores a la pandemia.Las pérdidas de ingresos han agravado la pobreza y la inseguridad alimentaria en muchos países.

Crecimiento de la región

Se espera que el crecimiento en América Central alcance un 4.8% en2021 con remesas firmes y aumentos en los precios de los productos básicos. Con respecto al Caribe, donde la carga de casos de covid-19 ha sido relativamente baja, se prevé una expansión del 4.7% en el crecimiento, aunque las perspectivas para la mayoría de las economías que dependen del turismo se han revisado a la baja desde enero dado que la recuperación de ese sector aún es lenta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook